InicioDestacadaLa represión en Portland captura la atención de la ONU

La represión en Portland captura la atención de la ONU

A medida que avanzan las confrontaciones entre manifestantes del movimiento antirracial y los cuerpos policiales estadounidenses en Portland, Oregon (noroeste), que ya suman 50 días, ha escalado la intensidad de la violencia, principalmente del lado de los agentes del orden, lo que ha comenzado a capturar la atención de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El ente multinacional denuncia las agresivas y desmesuradas tácticas de los uniformados, que no sólo afectan a los activistas sino a los periodistas que cubren las manifestaciones, por cuanto se suman el uso indiscriminado de la fuerza, los arrestos arbitrarios y algunas otras violaciones de derechos.

La represión en Portland captura la atención de la ONU
/ Foto: Cortesía

No conforme con ello, #DonaldTrump sumó a los agentes federales para “ayudar” a la Policía local a frenar lo que llaman “disturbios intensificados” y los actos de vandalismo de “anarquistas” y “terroristas”, lo que exacerbó aún más la situación en la ciudad y por lo que los manifestantes exigen su retirada.

Hasta el alcalde de la ciudad, Ted Wheeler, se ha desmarcado de los dispositivos de Trump y de los oficiales federales e insiste en que después de su llegada los disturbios se han agravado aún más.

El pronunciamiento de Naciones Unidas

Al respecto, la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Elizabeth Throssell, señaló este viernes que “las manifestaciones pacíficas en ciudades como Portland deben poder continuar sin que quienes participan en ellas corran el riesgo de resultar detenidos de forma arbitraria, estén sujetos al uso innecesario y desproporcionado de la fuerza o sufran otras violaciones”.

En un comunicado, la vocera expresó preocupación por los informes sobre oficiales en autos sin distintivos que detienen a manifestantes sin ofrecer explicaciones, lo que pudiera dar cuenta de prácticas fuera de ley.

Por ello, la funcionaria anunció que el Comité de Derechos Humanos de la ONU emitirá el próximo miércoles una guía que abarca temas como «protestas físicas y en línea, el orden público y el trabajo de los medios de comunicación». Habrá que esperar y ver si las fuerzas policiales estarán dispuestas a aplicar las recomendaciones.

FF/VTactual.com

https://www.vtactual.com/internacionales/protesta-social-chile/

LEE Más