InicioActualidad#VTgeek “Plandemic”: El documental que las redes sociales censuraron

#VTgeek “Plandemic”: El documental que las redes sociales censuraron

“Necesitamos encontrar un culpable”, y sí, básicamente esa es la oración que reza el documental sobre el supuesto origen del Coronavirus que en las últimas semanas sacudió a los usuarios de Internet y las redes sociales en todo el mundo. Plandemic  -que juega con las palabras “plan” y “pandemia” en inglés- es el producto audiovisual de Judy Mikovits, doctora, investigadora y bióloga estadounidense sobre una de las teorías conspirativas más dantescas de nuestra época.

Según Mikovits, parte de la élite global se estaría beneficiando de la pandemia por Covid-19 al trabajar en la creación de una vacuna “efectiva” contra la enfermedad que ya acumula más de 370.000 fallecidos en todo el mundo (junio-2020). Bajo estos argumentos, la teoría de Plandemic sigue retumbando en los oídos de la gente mientras que internet hace todo lo posible por exterminarlo de la red.

Judy Mikovits fue directora de investigación del Instituto Whittemore Peterson para Enfermedades Neuroinmunes entre el 2006 y 2011.

“El plan”

El supuesto complot de salud, dirigido por la élite global, señala a personas como Bill Gates, fundador de Microsoft, y Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, de ser los artífices de una conspiración millonaria y de poder que coloca en tela de juicio los informes de la Organización Mundial de la Salud conocidos hasta ahora sobre la pandemia.

Sin embargo, varios elementos –analizados por médicos y especialistas en bacteriología- parecen no coincidir con la denuncia pública de Judy Mikovits en el documental. Según la científica, el uso de mascarillas es un autoactivador del virus en las personas, por lo que desacredita su utilización; al mismo tiempo señala que las vacunas contra la gripe se habrían utilizado para propagar el virus y otras enfermedades respiratorias en la población.

Otro de los puntos que trata el audiovisual, es que propone que el Coronavirus no surgió por el contacto directo con murciélagos y otros animales salvajes, sino que más bien es un virus “manipulado y estudiado en un laboratorio”. Aunque no hay pruebas concretas que respalden esta última idea, no deja de ser alarmante el simple hecho de imaginar que pueda ser cierto.

En el 2015, Bill Gates advirtió en un charla TED sobre los peligros de una nueva y futura causa de muerte más letal que los conflictos armados mundiales

Censura sin contraparte

Youtube, Facebook, Vimeo, Twitter y Google –entre otras páginas- trabajan en conjunto para eliminar cualquier vestigio de Plandemic en la red. No por nada el material recaudó cerca de 8 millones de visitas en Youtube antes de ser removido de la plataforma por “promover información peligrosa” sobre el Covid-19.

Sin embargo, el documental todavía puede ser visto en la web si se evaden algunos controles de Google. Entre tanto, las reacciones del público no se han hecho esperar. Parte de los usuarios exigen que las teorías de Mikovits sean desacreditadas de la misma manera con la que se empeñan en desaparecer el documental, porque consideran que del Coronavirus “todavía hay mucha tela que cortar”.

Paola Pertuz/VTactual.com

Tik Tok: el fenómeno chino que hace temblar a EEUU

 

 

LEE Más