Según la Comisión Electoral Nacional (CEN) de Cuba cerca de 78,5% de los convocados participaron el domingo en la segunda etapa de los comicios generales de la isla.
Más de ocho millones de cubanos estaban convocados para elegir a los 605 diputados al Parlamento y los 1.265 delegados a las 15 Asambleas Provinciales del Poder Popular.
El próximo 19 de abril, los nuevos integrantes de la asamblea nacional elegirán de entre sus miembros, a los 31 del Consejo de Estado, máximo órgano gubernamental del país.
Su actual vicepresidente primero, Miguel Díaz-Canel, es el gran favorito para encabezarlo y, como prevé la Constitución, convertirse así en jefe del Estado y del Gobierno.
No es un dato menor el relevo generacional que significa la llegada al poder, por primera vez, de alguien que no participó directamente en la Revolución de 1959.
ER
7 características del sistema electoral cubano que no conocías