InicioActualidadParques industriales: características que los definen y beneficios para las empresas

Parques industriales: características que los definen y beneficios para las empresas

Cuando se piensa en países o en ciudades que son conocidos como motores económicos de su región, rápidamente la primera imagen que viene a la mente es la de un parque industrial.

Porque los parques industriales no solo han cambiado la dinámica de las grandes ciudades, centralizando las inversiones y las empresas innovadoras en un mismo lugar, sino que si se busca por ejemplo México industrial parks, se evidenciará cómo cada vez son más, tanto en cantidad como en calidad, lo que lleva a analizar tanto sus características como sus ventajas para las empresas que allí se establecen.

Características distintivas de los parques industriales

Aunque a nivel general siempre se dirá que los parques industriales son áreas construidas específicamente para que muchas empresas de distintas actividades industriales hagan vida, contando con todos los servicios y la infraestructura necesarios para su funcionamiento al máximo potencial, dentro de dicha definición hay varias características que distinguen a estas zonas productivas especiales:

  • Planificación integral: no solo están diseñados con infraestructura para que las empresas puedan tener su maquinaria, estar seguros y bien conectados, sino que también están realizados para contar con servicios logísticos, con excelente ubicación y redes de transporte, e incluso para contar con servicios de empresas cercanas o para proveer a las mismas de las soluciones que dentro del parque industrial se produzcan.
  • Infraestructura de calidad: dentro del ámbito empresarial, muchas empresas prefieren mudarse a un parque industrial de primer nivel antes que trabajar en un proyecto de sede propia, y la mayoría de las veces es por la infraestructura de primer nivel que en estos espacios se maneja. Carreteras, energía eléctrica, agua potable, telecomunicaciones de tope de gama, seguridad; todo está preparado para la producción.
  • Servicios especializados: muchos parques industriales cuentan con servicios adicionales que brindan más ventajas a las empresas, como pudieran ser los de mantenimiento, logística, asesoría empresarial, asesoría en temas aduanales, entre otros tantos.
  • Ubicación estratégica: dependerá de la ciudad, pero lo normal es que estén ubicados en centros de consumo, en puertos, fronteras o cerca de aeropuertos. Hoy los parques industriales tienen mucha incidencia en la configuración de las relaciones comerciales en los mercados internacionales, por lo que se apunta mucho a que la ubicación permita dichas relaciones.

Beneficios para las empresas

Como se había comentado antes, no son pocas las empresas que en lugar de trabajar en la construcción de una sede propia o en alquilar espacios específicos pero fuera de un parque industrial, terminan decidiéndose de manera acertada por estas instalaciones. Después de todo, son instalaciones que ya vienen con muchas características que favorecen su trabajo del día a día.

  • Reducción de costes: dentro de un parque industrial lo normal es pagar contratos de arrendamiento de espacios y servicios. Todo esto es compartido, y como tal, reduce los costes operativos mientras se disfruta de infraestructura y servicios de primer nivel.
  • Acceso a mejores servicios: es posible que lo que necesiten algunas empresas, de cualquier sector industrial, es trabajar coordinadamente con empresas que piensen de la misma manera, que busquen objetivos similares, y también, en un lugar donde el mejor talento del país o de la ciudad se concentre. Porque no solo son los servicios de mantenimiento o logística, sino que también se pueden beneficiar las empresas de servicios como asesoría legal o tributaria, servicios de importación y exportación, y hasta acceso a financiación.
  • Imagen corporativa: se compite mejor, se trabaja mejor, claro está, pero también se transmite una imagen de mayor eficacia y persecución constante de la excelencia, no solo porque es un espacio donde la colaboración y las sinergias lo permiten, sino porque se cuenta con un contexto ideal para que las empresas saquen adelante su máximo potencial.

Clases de parques industriales

Si bien los parques industriales son muy diversos y pueden pertenecer a varios grupos a la vez, las clases pudieran ser:

  • Parques industriales generales.
  • Parques industriales para industrias específicas.
  • Parques industriales logísticos, que son en realidad centros de distribución.
  • Parques industriales tecnológicos, que se enfocan en las empresas de I+D.

LEE Más