El padre del joven Jairo Ortiz rechazó que la imagen de su hijo sea tomada como bandera política de la oposición venezolana.
A continuación les presentamos la entrevista exclusiva que concedió, este lunes a Venezuela Times, el señor Jairo Johan Ortiz Facundez, padre de el joven asesinado el pasado jueves en el municipio Carrizal del estado Miranda, Venezuela.
¿Qué fue lo que sucedió con su hijo? ¿En qué circunstancias sucedió este lamentable hecho?
Básicamente un amigo llamó a mi hijo para que se encontraran en una panadería cerca de donde mi hijo residía. Había una protesta cerca y simplemente ellos dos se acercaron. Había unos muchachos filmando la protesta como tal. Aparentemente a algunos policías no les gustó el asunto y empezaron a preguntarle a los muchachos qué estaban filmando y uno de los policías nacionales que estaba allí salió del piquete y le disparó directamente a mi hijo en el pecho.
¿Era un policía de tránsito (vial)?
Era un Policía Nacional. La Policía Nacional tiene tanto efectivos de orden público como fiscales de tránsito (policía vial); este señor se desempeñaba como policía vial”.
¿Este señor fue capturado? ¿Está a la orden de Fiscalía?
Sí, está a la orden del Ministerio Público. Y precisamente he estado por estos medios tratando de pedir que por favor se haga justicia, que no se quede ninguna de estas situaciones impune, que el Estado haga justicia y que este señor sea condenado con todo el peso de la ley.
¿Cuál es el llamado que usted hace por estas situaciones violentas que se están registrando en la calle?
El llamado a todos los sectores del país es: siéntense a conversar; que haya diálogo en el país. Si esta situación sigue de esta manera tanto de un bando como de otro van a seguir cayendo… y mi hijo no estaba en ninguno de los dos. Resulta que simplemente una persona inocente estaba allí… quizás por curiosidad como cualquier muchacho… puede pasar… por un asunto que empieza a ver y me lo matan de esa manera… Entonces no puede ser posible que esto siga sucediendo… porque los inocentes son los que pagan por todo lo que hacen los demás.
¿Cuál es el llamado para los jóvenes del país?
Jóvenes tengan conciencia. Vean la situación de sus padres. De repente no me tomen a mí… porque quieren estar vilipendiándome de mil maneras… pero vean las caras de sus padres… e imagínense que una situación como la que le ocurrió a mi hijo pudiese pasarle a ustedes y cómo se sentirían su papá o su mamá si algo así les pudiese ocurrir. Piensen en eso, tengan conciencia que el país se construye de otra manera, no con violencia y no dejando que jóvenes que tienen toda la vida por delante caigan muertos y abatidos por una cuestión… sin necesidad.
A los medios nacionales e internacionales que han tomado a su hijo como bandera para decir que estaba en las protestas… ¿qué le dice usted a esos medios?
Les agradecería que si de alguna manera quieren utilizar la memoria y la imagen de mi hijo… utilícenla para la paz… utilícenla para la mediación… traten de mediar… pero no me metan a mi muchacho en ninguna situación política, en ningún bando político porque mi hijo para nada le gustaba eso. Mi hijo era completamente apolítico, él se dedicaba a su música, a su cultura y a lo que él le encantaba… ese era un muchacho excepcional, un niño demasiado inteligente, un hijo como el cualquier padre quisiera tener.
Jairo Ortiz, padre de Jairo Johan Ortiz Bustamante pidió ver a su hijo como símbolo de paz y de encuentro entre los venezolanos. Rechazó que sectores de la derecha utilicen la imagen de su hijo para promover la violencia.
Jairo Ortiz, de 19 años de edad, fue asesinado de un disparo en el pecho por el oficial de la Policía Nacional de tránsito (PNB), Rohenluis Leonel Mata Rojas. El joven no estaba participando en las protestas de la oposición como la derecha venezolana ha difundido por los medios locales e internacionales.
El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz precisó que el funcionario Rohenluis Leonel Mata Rojas «actuó por cuenta propia, ya que la naturaleza de las funciones que desempeña (servicio de tránsito), no se corresponden con las funciones de orden público ni se encuentra formado en el uso progresivo y diferenciado de la fuerza policial».
Mata Rojas fue detenido y confesó el crimen a las autoridades competentes. El suceso aún está siendo investigado por dos fiscales designados por el Ministerio Público y funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
AMR