El Consejo de Seguridad de la ONU, llevó a cabo una consulta sobre el Medio Oriente y Siria, en la cual se espera una intervención del alto representante para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu, a través de una videoconferencia.
La información la dio a conocer la delegación de Suecia, quien ejerce este mes la presidencia rotatoria del órgano de 15 miembros y prioriza, entre otros aspectos, la situación en el Medio Oriente y África.
El embajador sueco, Olof Skoog, señaló que están programadas tres sesiones para abordar el tema sirio (los días 3, 26 y 30 del mes de julio) y se hará especial hincapié en la situación humanitaria de ese país árabe, tras ocho años de conflicto.
La agenda de trabajo de los próximos días también incluye la reunión mensual sobre la cuestión palestino-israelí y una sesión de consultas sobre El Líbano, precisó.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, reiteró la semana pasada su preocupación en relación a la inestabilidad en el Medio Oriente, en especial, en Siria.
Por su parte, el representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Al Jaafari, advirtió sobre las visiones distorsionadas que existen en la ONU y en el Consejo de Seguridad cuando abordan la situación de su país.
De acuerdo con el diplomático sirio, el Consejo de Seguridad se hace ‘el de la vista gorda’ con crímenes como la agresión terrorista y la invasión y ocupación extranjera.
MT