El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, alertó el martes sobre una crisis alimentaria mundial como consecuencia de la pandemia del Coronavirus, la cual estima que afectará a cientos de millones de niños y adultos.
“En el mundo hay alimentos más que suficientes para alimentar a los 7.800 millones de habitantes que conformamos la población mundial, sin embargo, a la fecha de hoy más de 820 millones de personas pasan hambre (…) Nuestros sistemas alimentarios ya no funcionan y la pandemia de Covid-19 agrava la situación”, aseguró Guterres en un comunicado que acompaña el informe emitido por el organismo internacional en materia de alimentación.
Indicó que este año es posible que 49 millones de personas caigan en la pobreza extrema como efecto de la crisis generada por el Covid-19. “Cada punto porcentual menos en el PIB significa otros 700.000 niños (y niñas) con retraso en el crecimiento”, aseveró.
Destacó que cerca de 144 millones de niños y niñas menores de 5 años sufren un retraso en su crecimiento, lo que representa uno de cada cinco pequeños del planeta. «Debemos actuar ahora para evitar los peores efectos de nuestros esfuerzos por controlar la pandemia”, instó.
Recalcó que las tres conclusiones del informe que presentó son: “Primero debemos movilizarnos para salvar vidas y medios de subsistencia centrando la atención allí donde el riesgo es más grave”, apuntó. En ese sentido, instó a los países a garantizar la asistencia alimentaria a los sectores más vulnerables.
Nuestros sistemas de alimentación están fracasando y la pandemia de #COVID19 está empeorando la situación. Debemos actuar ahora para evitar una emergencia alimentaria.
— @AntonioGuterres, sobre el impacto de la crisis en la seguridad alimentaria: https://t.co/rrQhdskGJQ pic.twitter.com/EYoPAU6tIa
— Naciones Unidas (@ONU_es) June 9, 2020
En segundo lugar, se deben reforzar los sistemas de protección social para la nutrición. “Los países deben salvaguardar el acceso a alimentos seguros y nutritivos en particular para los niños (Y niñas) de corta edad, mujeres embarazadas y lactantes, las personas de edad y otros grupos de riesgo”, recalcó.
Tercero, prosiguió Guterres, “debemos invertir en el futuro. Tenemos la oportunidad de construir un mundo más inclusivo y sostenible, Creemos sistemas alimentarios que atiendan mejor las necesidades de los productores de alimentos y de los trabajadores del sector alimentación”, instó.
Exhortó a buscar un equilibrio en la relación entre los sistemas alimentarios y el ecosistema, transformándolos para que funcionen en armonía con la naturaleza y el clima.
El mundo reporta este miércoles un total de 7.354.209 casos positivos del Covid-19, mientras que la cantidad de muertes se sitúa en 414.376 y se reportan 3.628.913 pacientes recuperados según datos aportados por el portal Worldometers.
SI/VTActual
Cuarentena obligatoria evitó 3,1 millones de muertes en Europa