En las últimas 24 horas la cifra de contagiados por Coronavirus en América del Sur han sido de locura. La situación en países como Brasil, Perú, Chile y Ecuador genera gran preocupación en la Organización Mundial de la Salud (OMS), al punto que el organismo alertó que el epicentro de la pandemia mundial de COVID-19 se desplaza lentamente hacia esta región.
Según datos de la Universidad Johns Hopkins, al 22 de mayo se reportan más de 5,1 millones de casos positivos y de 336 mil fallecidos. El director ejecutivo del programa de emergencias de la OMS, Mike Ryan, no vaciló en afirmar este viernes que, «en cierto sentido, América del Sur se ha convertido en un nuevo epicentro de la enfermedad«, reportó la cadena CNBC.
«Hemos visto muchos países suramericanos con un número creciente de casos y claramente existe una preocupación en muchos de esos países, pero ciertamente el más afectado es Brasil en este momento», señaló Ryan en un resumen informativo que ofreció desde la sede de la institución en Ginebra, Suiza.
Rápidamente y ante la inoperancia de un presidente –Jair Bolsonaro- que promueve “antimedidas” de prevención, Brasil se convirtió en el tercer país con más contagiados (+310 mil) y está cerca de sobrepasar a Rusia (+326 mil) en la segunda posición. EE.UU. es líder indiscutible (casi 1,6 millones). Respecto a la cantidad de fallecidos, Brasil se ubica en la sexta posición con más de 20 mil.
Al respecto, Ryan lamentó que Bolsonaro haya aprobado el uso «más amplio» de la hidroxicloroquina, medicamento contra la malaria que #DonaldTrump –cuyo Gobierno ha sido el más inútil al momento de luchar contra el Coronavirus- dijo es efectivo para defenderse contra la infección.
«La evidencia clínica actual no respalda el uso generalizado de hidroxicloroquina para tratar el Covid-19, no hasta que se completen ciertos ensayos», acotó Ryan. Incluso, recordó que un estudio publicado días atrás reveló que los pacientes tratados con ese medicamento tenían un mayor riesgo de muerte.
Sin embargo, Brasil no es el único foco de propagación. Actualmente, Perú es el duodécimo país más afectado del mundo, con casi 112 mil casos positivos y más de 3.200 muertos. Chile es el décimo sexto con casi 62 mil contagiados y alrededor de 630 fallecidos. Por su parte, Ecuador se ubica en la posición número 22 con casi 36 mil infectados y más de 3.000 muertos.
Manuel Rodríguez / VTactual.com