Vivimos tiempos complicados en Venezuela, y miles de compatriotas ven en España una alternativa viable para construir un nuevo proyecto de vida. Una de las metas más importantes al momento de mudarnos a otro país es conseguir la nacionalidad, ya que nos garantiza estabilidad, igualdad de condiciones y facilidades para desarrollarnos profesional y socialmente. Este artículo tiene como propósito orientarte sobre cómo un venezolano puede obtener la nacionalidad española, qué pasos seguir, qué documentos preparar y cuál es el procedimiento adecuado para hacerlo. Además, trataremos puntos específicos como la nacionalidad por residencia por razones humanitarias, los costos, duración y sedes de los exámenes, entre otros.
Obtener la nacionalidad española: Requisitos y ventajas
La nacionalidad española significa gozar de los mismos derechos y obligaciones que los demás españoles. Ser parte de la comunidad europea amplía enormemente las oportunidades en materia educativa, laboral, sanitaria y de movilidad. Como sabemos, la doble nacionalidad está permitida en España, por lo que podremos conservar nuestra venezolanidad intacta mientras disfrutamos de los beneficios de la nacionalidad española.
¿Cómo puede un venezolano obtener la nacionalidad española?
Existen diversos caminos para obtener la nacionalidad española, dependiendo de las características particulares de cada persona. Las vías más habituales son:
- Opción i: Originario o descendiente de español
- Opción ii: Matrimonio o unión registrada con español/a
- Opción iii: Arraigo social, familiar o laboral
- Opción iv: Residencia legal y continua en España
En este artículo, nos centraremos en la última opción: la nacionalidad española obtenida por residencia legal y continua en España, regulada por la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social.
¿Cómo pedir la nacionalidad española por residencia (por razones humanitarias)?
En determinadas circunstancias, España puede conceder la nacionalidad española por motivos humanitarios a venezolanos que residan legalmente en el país. Aquellos individuos que hayan llegado a España huyendo de conflictos armados, catástrofes naturales, dictaduras u otras situaciones extremas, pueden verse favorecidos por este régimen excepcional.
Para ello, deberás acreditar haber vivido en España durante al menos dos años y presentar una justificación fundada sobre la causa humanitaria que motive la solicitud de nacionalidad. Ten en cuenta que esta modalidad está reservada para casos excepcionales y merecedores de protección internacional.
¿Cuándo puedo pedir la nacionalidad española por residencia en 2024?
Lamentablemente, no es posible dar una fecha concreta para saber cuándo se podrá pedir la nacionalidad española por residencia en 2024, ya que depende de decisiones tomadas por el gobierno español. Lo ideal es mantenernos informados a través de canales oficiales y webs especializadas en migración.
¿Qué documentos necesito para solicitar la nacionalidad española?
Preparar la documentación correcta es imprescindible para garantizar el éxito en la solicitud de nacionalidad española. Debes reunir la siguiente lista de papeles:
- Solicitud de nacionalidad española por residencia (modelo EX–01)
- Fotocopia del pasaporte completo
- Certificado de antecedentes penales de origen apostillado
- Certificado de empadronamiento
- Historial laboral y fiscal en España
- Certificado de nacimiento apostillado
- Certificado de matrimonio (si corresponde) apostillado
- Partidas de nacimiento de hijos (si corresponden) apostilladas
- Constancia de haber superado el examen CCSE
Recuerda que la normativa cambia constantemente, por lo que te recomendamos consultar la web oficial del Ministerio de Justicia para obtener la información más actualizada: [https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/tramites/nacionalidad-residencia]
(https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/tramites/nacionalidad-residencia%22)
¿Cuánto tiempo tarda en obtener la nacionalidad española por residencia?
Una vez presentada la documentación, comenzará el proceso de evaluación. Normalmente, transcurren unos dieciocho meses desde la presentación de la solicitud hasta la recepción de la resolución. Durante este tiempo, no dude en chequear periódicamente el estado de avance de su trámite a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
¿Cuánto cuesta sacar la nacionalidad española?
Hasta hace poco, la tasa por solicitar la nacionalidad española era de 102 euros, pero en octubre de 2020, el Congreso derogó esta tasa, por lo que el trámite es gratuito.
Sedes y exámenes para la nacionalidad española
¿Dónde se hace el examen para obtener la nacionalidad española?
El examen de idioma español (DELE) se realiza en los Centros Cervantes ubicados en Caracas, Madrid, Barcelona y Valencia, así como en otros institutos colaboradores dentro y fuera de España. El examen CCSE se efectúa en los mismos centros que el DELE, así como en embajadas y consulados españoles. Infórmate sobre los horarios y fechas disponibles en la página web del Instituto Cervantes: [https://diplomas.cervantes.es/es/DELE/centros\_examenes.html]
(https://diplomas.cervantes.es/es/DELE/centros_examenes.html%22 )
¿Cuánto cuesta la tasa de nacionalidad por residencia?
Como hemos mencionado anteriormente, la tasa por solicitar la nacionalidad española fue abolida en octubre de 2020, por lo que el trámite es actualmente gratuito.
Fases de la nacionalidad española
El proceso de nacionalidad española por residencia consta de cinco fases fundamentales:
- Reunir y legalizar la documentación
- Presentar la solicitud en la oficina de extranjería
- Abono de la tasa (actualmente, no aplica)
- Evaluación y resolución del expediente
- Jura o promesa de lealtad al Rey y a la Constitución española
Siguiendo estrictamente estos pasos, aumentarás considerablemente tus probabilidades de éxito en la obtención de la nacionalidad española. Pero sobre todo, sé paciente, optimista y confía en el proceso. Tu sueño de ser español está a un paso de hacerse realidad.
Conclusión
Ser ciudadano español abrirá puertas insospechadas para ti y tu familia. Accederás a una serie de derechos y libertades que transformarán tu vida en Europa. No subestimes la importancia de planificar y prepararte correctamente para solicitar la nacionalidad española. Recuerda, un paso a la vez, ir documentándote, seleccionar la vía más conveniente y cumplimentar cada requisito con rigor y minuciosidad. Así, estarás listo para enfrentar este fascinante desafío que cambiará tu vida.