Un estudio realizado por el Cancer Research UK (Instituto de Investigación contra el Cáncer del Reino Unido), revela que siete de cada 10 millennials (personas que llegaron a la etapa adulta después del año 2000) tendrán sobrepeso o serán obesos entre los 35 y 44 años de edad, comparado con anteriores generaciones.
La investigación demuestra el papel vital del ambiente en la crisis actual de obesidad, debido a la exposición de las personas a mensajes publicitarios (TV, vallas, internet, radio) que incitan al consumo de comida no sana, explica la experta Linda Bauld.
“Las tácticas astutas de mercadotecnia en la industria alimentaria y el mayor acceso a comida poco saludable, por lo visto, han contribuido al aumento de las tasas de obesidad.” indicó Bauld. A esto se une el estilo de vida poco saludable -el sedentarismo y la falta de ejercicio- pero, sobre todo, la mala alimentación.
De acuerdo con el Instituto Internacional Español de Marketing Digital (IIEMD), los millennials son las personas que llegaron a la etapa adulta después del año 2000 y se caracterizan por ser adictos a la tecnología, lo que explica la sobre exposición de estas personas a los anuncios publicitarios de comida chatarra.
Por esta razón, Reino Unido lanzará una campaña esta semana para prohibir los anuncios de comida chatarra antes de las 9 de la noche. Esta acción busca promover la difusión de contenidos informativos sobre los riesgos del sobrepeso y la obesidad, y apoyar el consumo de alimentos saludables.
El sobrepeso y obesidad está relacionado a 13 tipos de cáncer, entre ellos el cáncer de riñón, intestinos y de mama, aunque el 85% de la población británica lo desconoce.
AMR