InicioDestacadaMegaterremoto: la predicción en el viejo continente

Megaterremoto: la predicción en el viejo continente

Con datos precisos producto de estudios científicos, investigadores del Centro de Investigación de Geociencias de Alemania, llegaron a una conclusión apocalíptica: a Europa le espera un megaterremoto. El trabajo asegura que tras los sismos ocurridos el año pasado en Estambul activaron la falla de Anatolia del Norte, que separa a Eurasia de Anatolia y es considerada la placa geológica más peligrosa del mundo.

Para los científicos que estudian los movimientos telúricos, el evento podría desencadenar un terremoto de enormes dimensiones aún más fuerte que el que devastó Estambul hace 20 años, que fue de 7,6 y que cobró la vida de más de 17 mil personas. A juicio del geofísico francés Xavier Le Pichon, el fenómeno es inevitable y podría destruir completamente a la ciudad turca de Izmit, que colinda con Estambul.

La ciudad de Estambul sufriría las consecuencias de un megaterremoto superior a los 7 grados.

«Habrá un terremoto muy fuerte y, si hay dos como en 1766, se producirán con un intervalo de uno o dos meses. Si son dos réplicas, tendrán una magnitud de 7,2. Si es uno, tendrá una magnitud de más de 7,4«, dijo el científico galo que se sumó al estudio.

Según los expertos del Centro de Investigación de Geociencias de Alemania, se podría producir una colisión entre placas tectónicas aún mayor al que se produjo en la misma zona en 1999. El resultado de esta colisión desencadenará un terremoto superior a 7 grados de intensidad y réplicas similares.

La fecha del megaterremoto no puede ser muy precisa, pero calculan que en los próximos 30 años podríamos estar en presencia de él.

RB

LEE Más