En alerta se encuentra el estado de California, luego que desde el pasado domingo hasta el día martes se produjeron 69 temblores en la conocida zona del Anillo de Fuego del Pacífico, por lo que esperan se aproxime un gran terremoto en California y la costa oeste de EE.UU.
Desde países como Indonesia, Bolivia, Japón y Fiyi fueron registrados 53 movimientos telúricos indicó el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS), de igual manera se deben sumar a la lista otros 16 sismos como el de 6,9 en escala de Richter que se originó en el oriente venezolano y el más reciente de 6,2 en el estado de Oregon, vecino de California.
El temor nace, ya que la costa oeste de EE.UU. se encuentra dentro de esta zona sísmicamente activa, lo que ha incrementado el miedo a que se produzca inminentemente un terremoto de magnitud 9,0 que provocaría tsunamis y podría traer consigo una tragedia con pérdidas humanas y materiales para la nación norteamericana.
Autoridades del manejo de emergencias en los Estados Unidos creen que de haber un terremoto de gran magnitud, el tsunami acabaría con la vida de 11.000 personas. La historia con los terremotos en esa área se remontan al año 1700 cuando se produjo un “megaterremoto” con intensidad de 9,2 que impactó en Japón.
En este sentido, el profesor de geofísica, Richard Aster, ha advertido que la situación del terremoto en California “es más grave de lo que la gente que no es sismóloga podría darse cuenta«.
Leer también:
NP