El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, postuló al diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Bloque de la Patria, Ricardo Sanguino, como nuevo presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), en sustitución de Nelson Merentes.
Durante su programa televisivo Los Domingos con Maduro, el jefe de Estado llamó a impulsar una nueva etapa de desarrollo del BCV para defender el sistema financiero y estabilizar la economía de la nación.
“En mi cargo como jefe de Estado y presidente de la República Bolivariana de Venezuela he decidido postular como presidente del Banco Central de Venezuela al economista Ricardo Sanguino, hombre de gran experiencia”.
“Lo conozco muy bien, es uno de los hombres más estudiosos y conocedores de la vida financiera y económica monetaria del país“, aseguró Maduro.
Sanguino ha sido diputado a la Asamblea Nacional desde el año 2000, también presidente y vicepresidente de la comisión de finanzas y presupuestos de la AN.
Por su parte, Ricardo Sanguino destacó, durante su intervención en el programa, que en esta nueva etapa tiene como meta reforzar y proteger el sistema financiero para profundizar el crecimiento económico e inclusión social del pueblo.
Durante su intervención, recordó que al ser aprobada la Constitución nacional por el pueblo venezolano, en el año 1999, la AN, en ese momento con mayoría Revolucionaria, desarrolló la nueva Ley del BCV e impulsó la creación del Fondo Nacional de Desarrollo y otras instituciones como instrumentos que permitieron fortalecer la economía y la protección social del pueblo.
“Debemos decirle a nuestro pueblo que los bancos centrales fueron creación del sistema mundial capitalista que fueron creados con un concepto de autonomía, aún por encima de la función del jefe de Estado y debemos recordar que fue en la Revolución dirigida por el comandante Hugo Chávez y ahora el presidente Maduro donde se comenzó a designar a profesionales de la ciencia económica no vinculados al sistema bancario y económicos del país”, dijo Sanguino.
Existían rumores desde el viernes sobre la solicitud de renuncia por parte del Presidente Maduro a Merentes, quien se venía desempeñando en la función desde 2009.
Con información de Noticias24
JA