Las selecciones favoritas como Alemania, Argentina, Portugal y España han partido de territorio ruso luego de ser retados por conjuntos que no se encontraban entre los favoritos y dieron la sorpresa.
España tras consagrarse como campeón en el Sudáfrica en el año 2010, ha ido en decadencia. En el Mundial de 2014 que se realizó en Brasil no pasó de la primera ronda y en Rusia 2018 perdió en penales contra el equipo anfitrión
Por su parte, el capitán español Sergio Ramos indicó que espera “no sea el final de una generación”, igualmente aseguró que la eliminación ante Rusia es “durísima” pero se encuentra orgulloso por el desempeño del equipo.

En el caso de los alemanes tras llegar a Rusia como candidatos a repetir lo alcanzado en Brasil, mostraron un juego flojo, donde fueron eliminados en la fase de grupos. A pesar de la gran decepción, la Federación Alemana de Futbol ratificó en el cargo de director técnico a Joachim Löw, que como seleccionador, Alemania siempre alcanzó al menos las semifinales en todos los grandes torneos, con la única excepción de Rusia 2018.

El Mundial sin duda se ha convertido en una competición atípica, pues jugadores de gran renombre han pasado desapercibidos de la competición, equipos “pequeños”, han pasado de ronda dando muestra de la evolución en el juego y por otra parte, las grandes potencias se han estancado o en su defecto bajado su calidad futbolística.

NP