En menos de dos meses 35 personas han sido asesinadas en todo el país, tras el llamado realizado por dirigentes de la derecha nacional e internacional para salir a protestar supuestamente de forma «pacífica» en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
A través de un documento colocado en la cuenta oficial Twitter del Ministerio Público de Venezuela, se conoció el balance de las víctimas fallecidas y lesionadas durante las manifestaciones ocurridas durante el mes abril y hasta el 4 mayo de 2017.
https://twitter.com/MPvenezolano/status/860274205597868032
En total han fallecido 35 venezolanos (as); 357 personas fueron reportadas por hechos relacionados con delitos comunes, 329 por derechos fundamentales y 31 por Protección Integral de la Familia, para un total de 717 ciudadanos afectados.
De los 35 fallecimientos, 18 ocurrieron en el Área Metropolitana de Caracas (AMC), seis en el estado de Carabobo, cinco en el estado Lara, dos en el estado Mérida e igual cantidad en el estado Miranda, además de una en Barinas y otra en Táchira. Cuatro de las víctimas eran adolescentes, un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana y un Policía de Carabobo.
El Ministerio Público comisionó fiscales nacionales y regionales que coordinan las actuaciones que ejecutan expertos e investigadores de las Unidades de Criminalística, Técnico- Científica y de Investigaciones contra la Vulneración de Derechos Fundamentales del Área Metropolitana de Caracas y del estado Lara, además de la Coordinación de Delitos contra las Personas, instancias adscritas a esta institución.
Los fiscales y expertos se han desplazado a los distintos lugares de los hechos a fin de practicar las experticias y colectar las evidencias de interés criminalístico orientadas a determinar las responsabilidades penales correspondientes.
Específicamente en aquellos casos de fallecimiento en los que se presume la violación de derechos fundamentales, los fiscales actuaron acompañados por equipos de la Unidad Criminalística. Por tal motivo, anatomopatólogos forenses de esa dependencia practicaron autopsias y demás diligencias para precisar las causas de la muerte.
También se han realizado los estudios balísticos correspondientes en los casos de violación de derechos fundamentales.
En total, se efectuaron 2.184 diligencias y experticias practicadas por expertos de las distintas dependencias técnicas de la Dirección General de Apoyo a la Investigación Penal. Por estos hechos hay 152 personas privadas de libertad y están por ejecutarse 18 órdenes de aprehensión.
Si desea conocer en detalle el nombre de las víctimas y las circunstancias del fallecimiento, puede consultar aquí
AMR