InicioINVESTIGACIÓN Y ESPECIALESLa operación macabra contra Siria

La operación macabra contra Siria

Rami Abdulrahman (o Rami Abdul Rahman, o Abdelrahman Rami), es un sirio musulmán suní. Llegó a Reino Unido en el año 2000. Once años después, logró tomar control de la página Syriahr.net: cambió todas las contraseñas y procedió a hacerse a sí mismo presidente del Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

“La casa con dos dormitorios del inmigrante sirio, Rami Abdel Rahman, situada en la ciudad británica de Coventry, es la base de la organización y el lugar donde nacen los principales informes sobre Siria, incluidos los datos sobre el número de muertos,” informa RT.

Según un artículo de The New York Times, en la página trabajan directamente cuatro personas más un gestor de contenidos para Facebook en árabe. Nadie sabe quiénes son sus informantes: las trasnacionales de noticias se limitan a cuantificarlos en unas dos centenas.

Gran Bretaña: la mano que mece la cuna

El intelectual francés y presidente- fundador de la Red Voltaire, Thierry Meyssan, tiene un extenso trabajo de investigación sobre la propaganda británica en Siria. Argumentos no le faltan: no se trata solamente de que el “Observatorio Sirio de Derechos Humanos” tenga sede en Londres, sino que su origen está vinculado a la Unión Europea, a la agencia de inteligencia británica (MI6) y a la NED (Una “ONG” fachada de la CIA).

Otra organización en el terreno está íntimamente ligada a la administración británica. Nos referimos a los White Helmets (Cascos Blancos), la defensa civil de los “rebeldes” sirios, cuyo entrenamiento estuvo a cargo de un ex oficial del ejército británico y ahora consultor de seguridad James Le Mesurier.

Sus principales financistas son la USAID- que en 2016 declaró haberles proporcionado 23 millones de dólares en asistencia-, el Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones (Foreign Office) de Reino Unido -que les habría proporcionado 32 millones de libras-, y los Gobiernos de Dinamarca, Alemania, Japón y Holanda.

Los White Helmets son citados como fuentes autorizadas por medios de comunicación regionales e internacionales como CNN o The Guardian. Sin embargo, esta organización ha sido acusada por Rusia señalándolos de parcialidad política. Abundan las críticas que los señalan como una estructura antisiria. “Los Cascos Blancos sólo están presentes en las zonas controladas por el Califato Islámico y el Frente Al-Nusra”

Omran Daqneesh, el niño de 5 años que fue fotografiado por un terrorista
Omran Daqneesh, el niño de 5 años que fue fotografiado por un terrorista

Esta organización fue la artífice de la fotografía y video de Omran Daqneesh, un niño sirio que fue sentado por un White Helmets en el interior de una ambulancia en Alepo.

Según la agencia estadounidense Associated Press, la foto de Omran Daqneesh fue captada por Mahmud Raslan. Poco tiempo transcurrió para que medios no alineados a los intereses de Washington descubrieran los vínculos de Raslan con el grupo terrorista Harakat Nour al-Din al- Zenki.

“Una foto publicada en el medio Offguardian.org captura el momento en el cual Raslan sonríe felizmente a la cámara mientras a su espalda se ve un tanque de guerra y un rebelde sirio,” reseña Telesur.

El grupo terrorista al que pertenece Raslan fue responsable de decapitar a un niño palestino.

https://twitter.com/osec/status/766689033833635840

 

Estructura de Propaganda

En el año 2014, se fundó en Gran Bretaña la firma Innovative Communications & Strategies (InCoStrat). Entre sus primeras tareas estuvo el diseñar “los logotipos de los diferentes grupos armados empeñados en destruir el Estado sirio, desde el más “moderado” hasta el más “extremista”, informa la Red Voltaire.

Aylan Kurdi, el niño que falleció ahogado en las costas de Turquía y cuyo cadáver fue desplazado para darle una "mejor composición a la imagen"
Aylan Kurdi, el niño que falleció ahogado en las costas de Turquía y cuyo cadáver fue desplazado para darle una «mejor composición a la imagen»

Entre las operaciones más importantes emprendidas por esta agencia estuvo la difusión de la fotografía de Aylan Kurdi, el niño que falleció ahogado en aguas de Turquía y cuyo cuerpo fue desplazado para lograr una mejor composición de la imagen.

La red

Bana, es una niña de 7 años que se ha convertido en foco de noticias por sus destrezas comunicacionales al “narrar” la guerra en Alepo en las redes sociales. No sólo tiene cuenta Twitter, sino que también cuenta con videos promocionales de su trabajo en los que aparecen “coincidencialmente” los “voluntarios” White Helmets.

A medida que las fuerzas rusas y sirias avanzaban en territorio de Alepo, su rostro era cada vez más difundido por las grandes trasnacionales de noticias.

Reportaje de The Telegraph sobre Bana, la niña de 7 años que tuitea desde Alepo
Reportaje de The Telegraph sobre Bana, la niña de 7 años que tuitea desde Alepo

Entre las cuentas de Twitter a las que sigue esta niña de 7 años están John Kerry y Peter Cook jefe de Prensa del Departamento de Defensa, varios corresponsales de prensa, editores de cadenas de noticias, la Syrian Coalition y The White Helmets. Su corta edad no le impide conocer el mundo político y mediático de hoy, por lo que se ha ganado el derecho de madrugar para tuitear desde un barrio sin electricidad, ni internet.

El vídeo de promoción de la cuenta ha sido realizado por AJ+, un canal de noticias on line con sede en San Francisco que pertenece al grupo de comunicación qatarí Al Jazeera. Difunde en inglés, castellano y árabe. Esta filial de Al Jazeera, AJ+, está especializada en incidir en redes sociales. Produce videos y otros productos digitales directamente para redes como Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, etc” según se puede leer en el Blog del Viejo Topo.

Información interesada

La cadena RT informó que el pasado 9 de diciembre, la periodista canadiense Eva Bartlett, ofreció una rueda de prensa en la ONU. Recriminó a sus colegas la información sesgada sobre los acontecimientos en Siria.

«Los Cascos Blancos dicen ser neutrales y, sin embargo, portan armas y se los puede ver de pie cerca de los cadáveres de los soldados sirios. Y sus grabaciones de vídeos muestran a niños que han sido ‘reciclados’ en diferentes reportajes», denunció la periodista, que puso el ejemplo de una niña llamada Aya que aparece como víctima en vídeos diferentes grabados en dos localizaciones distintas con un mes de diferencia.

La primera víctima en una guerra es la verdad: una baja aún más trágica cuando para darle muerte se le enmascara con la ternura de la infancia.

LC

LEE Más