InicioDestacadaLa esperanza de Bolivia ante La Haya

La esperanza de Bolivia ante La Haya

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, tiene esperanzas de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya haga valer su derecho de una negociación justa con Chile por su acceso al mar.

«Desde La Haya reitero mi mensaje de hermandad al pueblo y al gobierno de Chile. No podemos ni debemos dejar a nuestros hijos temas pendientes, debemos asumir la responsabilidad histórica que nos permita buscar soluciones beneficiosas para ambos países e inaugurar una nueva época», escribió Morales a través de su cuenta en la red social Twitter.

Durante la sesión en La Haya para discutir el asunto, la delegación boliviana fue enfática en recordar que su solicitud ante el tribunal no es el acceso al mar, sino el de la negociación con sus vecinos chilenos.

«Simplemente le pide a esta Corte que Chile regrese a la mesa de negociación de buena fe y de manera acorde con sus compromisos reiterados en varias ocasiones a Bolivia para poner fin a su situación de enclaustramiento«, alegó el representante boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé.

Ambas naciones tendrán varias oportunidades en los días siguientes para presentar sus argumentos ante la Corte. Bolivia volverá a tener el derecho de palabra el próximo 26 de marzo, mientras que los chilenos harán lo propio el 28.

El conflicto por la salida boliviana al mar surgió de la guerra en la que los vecinos se enfrentaron entre los años 1879 y 1883, durante la cual Bolivia perdió su acceso al mar. Aunque ha habido intentos de renegociar, a lo largo de los años lo único que se ha logrado ha sido que los dos países corten sus comunicaciones en tres ocasiones. Actualmente, el comercio boliviano pasa en su gran mayoría por Chile, y solo un porcentaje menor por tierras peruanas.

Los resultados de esta nueva tentativa de acuerdo que comienza con las intervenciones en La Haya no se conocerán sino hasta finales del presente año o principios de 2019, aseguran miembros de ambas delegaciones.

JI

 

LEE Más