Irán obtuvo datos de inteligencia que revelan el papel “activo” de Arabia Saudita en patrocinar a terroristas en las fronteras iraníes.
“Irán es consciente de la implicación activa de Arabia Saudí en fomentar el terrorismo a lo largo de las fronteras orientales y occidentales del país”, ha subrayado Mohammad Yavad Zarif en su intervención este martes en la apertura del Oslo Forum 2017, en Noruega.
El canciller iraní criticó además, las “amenazantes” afirmaciones de las autoridades saudíes, entre ellas el ministro de Defensa, Mohammad bin Salman, quien prometió el pasado 2 de mayo “trabajar para que la batalla se dé en Irán”. “Se trató de una amenaza directa y una provocación muy peligrosa” contra Teherán, enfatizó Zarif.
Asimismo, también citó un tuit de su par saudí, Adel al-Yubeir, en el que dijo que Irán tenía que ser “castigado por su injerencia en los asuntos regionales”, y recordó que pocas horas después la capital iraní, Teherán, se vio golpeada por un doble atentado suicida, reivindicados por el grupo terrorista Estado Islámico (Daesh, en árabe), que dejaron 17 muertos y más de 50 heridos.
Zarif aseguró que pese a toda la hostilidad abierta de Riad hacia la República Islámica, el país persa opta por “impulsar la seguridad en toda la región, incluso en Arabia Saudí”, argumentando que la inseguridad solo acaba perjudicando a todos.
EE.UU. ignora el papel de Riad en promover el terrorismo
De igual modo, en otro momento de su discurso, Zarif lamentó que EE.UU., bajo la dirección del presidente Donald Trump, se haga de la vista gorda respecto al papel que desempeñó la monarquía saudí en los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU., que causaron la muerte de unas 3000 personas, así como en otros atentados terroristas en otras partes del mundo occidental.
Al respecto, señaló que Trump ha estado tratando de cambiar la nacionalidad de los 15 asaltantes saudíes, miembros de la banda terrorista Al-Qaeda que cometieron los ataques del 11-S, o cualquier otro terrorista que haya atacado a EE.UU. o a los países occidentales en los últimos 20 años.
Estados Unidos está “tratando de cambiar … la historia”, concluyó Zarif.
Con información de HispanTV
JA