InicioDestacadaIrán aumenta potencial de enriquecimiento de uranio

Irán aumenta potencial de enriquecimiento de uranio

La república Islámica de Irán sigue imparable en su camino a la multiplicación de su programa de energía nuclear. Una vez que Estados Unidos rompió el tratado nuclear de 2015, el gobierno persa no tuvo obstáculos para incrementar su enriquecimiento de uranio con fines pacíficos.

Esta semana el gobierno de Teherán anunció que puso en marcha 30 nuevas centrifugadoras avanzadas IR 6, con las que aumentará sustancialmente su enriquecimiento de uranio. El anuncio lo hizo el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi, quien aportó que ahora el país cuenta con 60 de estas máquinas.

Alí Akbar Salehi de la Organización de Energía Atómica de Irán. Foto:Agencia de Noticias de Irán (IRNA)

El funcionario refirió que su país mostrará su «capacidad de determinación» a la hora de impulsar su programa nuclear. Salehi confirmó que Irán está trabajando en unas centrifugadoras que trabajan 50% más rápido que las permitidas en el acuerdo que Estados Unidos dejó sin efecto.

Decisión reversible

El portavoz de la Organización de Energía Atómica iraní, Behrouz Kamalvandi, aseguró que su país mantiene la mano extendida para regresar al acuerdo suscrito en 2015. En ese sentido aseguró que la decisión de disminuir los compromisos nucleares es «reversible«, por lo cual instó a las partes a la negociación.

El 8 de marzo de 2018, el gobierno de Estados Unidos anunció su salida del Plan Integral de Acción Conjunta, bajo la acusación de que Teherán seguía enriqueciendo uranio con fines bélicos. Desde entonces los persas vienen retrocediendo a pasos agigantados en el pacto de 2015, que firmaron con China, Rusia, Alemania, Reino Unido y Francia. Los europeos cuestionaron a Washington por su decisión, y se mantienen respetuosos del acuerdo. Sin embargo Irán los acusa de no haber hecho lo suficiente para salvarlo.

RB

LEE Más