InicioInternacionalesINFOGRAFÍA: Ecuador decide entre dos modelos antagónicos

INFOGRAFÍA: Ecuador decide entre dos modelos antagónicos

Quedan tan solo horas para las elecciones presidenciales en Ecuador. En esta segunda vuelta los ecuatorianos escogerán entre una propuesta progresista o una neoliberal.

Las cartas están echadas, se espera la participación ciudadana de más de 12 millones de electores y el balotaje final del Consejo Supremo Electoral para conocer el destino de este país que alcanzó una década ganada con Rafael Correa al mando.

A juicio de Alejandro Fierro y Gisela Brito, investigadores del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) ya se perciben algunas conclusiones, de lo que fue la campaña electoral, que además, pueden ser extrapolables a los procesos electorales latinoamericanos que se vislumbran en el corto y mediano plazo.

Los investigadores afirman que la campaña del candidato neoliberal, Guillermo Lasso, se basó en la apelación al «cambio» para capitalizar el supuesto desgaste de su oponente y la promesa slogan de «1 millón de empleos»; pero sin dudas lo más definitorio de su campaña ha sido la decisión estratégica de embarrar el terreno de juego ¿Cómo es esto? Bueno, Fierro y Britto exponen que el banquero combina medias verdades con completas mentiras difundidas por su enorme potencia de fuego mediático. Explican que la derecha ha dibujado la imagen de un país carcomido por la corrupción y ha querido convencer al votante de que ésta debería ser su mayor preocupación.

En tanto, en el plano programático, la agenda neoliberal ya no es un misterio para nadie, tras los ejemplos de Argentina y Brasil, donde Mauricio Macri y Michel Temer están desmantelando en pocos meses todo lo construido en la
última década.

En la siguiente infografía te mostramos que se puede ganar o perder este domingo dos de abril.

BD

LEE Más