InicioInternacionalesImpactante: Hay más de cinco millones de refugiados sirios

Impactante: Hay más de cinco millones de refugiados sirios

Cifras alarmantes difundió la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) este jueves con respecto al número de refugiados sirios: ya supera los cinco millones de personas.

«Cuando la cifra de hombres, mujeres y niños que han huido de Siria en estos seis años de guerra rebasa la barrera de los cinco millones, la comunidad internacional necesita hacer más para ayudarles», señala un comunicado emitido por el organismo.

La nota, de acuerdo con la cual casi tres millones de esos refugiados viven en Turquía, añade que al final de 2015 la cifra de sirios salidos de su país huyendo de la guerra y los terroristas se situaba en 4,6 millones, y a final del año pasado la cifra había subido hasta los 4,85 millones.

Más de un millón de sirios viven en El Líbano y 657.000 en Jordania, mientras que otros refugiados han huido a Irak, Egipto y otros países del norte de África, y otros cientos de miles de sirios han viajado a Europa, aunque no todos ellos han sido reconocidos como refugiados.

A mediados de marzo, el presidente de Siria, Bashar al-Asad, responsabilizó a los países europeos y a Estados Unidos de aumentar la migración de los sirios que han sido convertidos en refugiados.

Señaló que las sanciones del Occidente contra Siria son un elemento complementario a la destrucción, el caos y la violencia generada por los terroristas apoyados por estos mismos países.

En ese sentido, recalcó que “mientras haya terroristas en Siria, en cualquier lugar de Siria, cada uno de los ciudadanos sirios estará, sin duda, en peligro. La pregunta aquí es: ¿quién apoya a esos terroristas? Esta pregunta me gustaría dirigirla a los funcionarios europeos que tomaron el camino equivocado desde el comienzo de la crisis en Siria”.

El dignatario sirio también cuestionó el papel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el conflicto sirio y condenó a varios miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), como Francia, el Reino Unido y EE.UU., que tratan de utilizar al organismo en su propio beneficio para derrocar a los gobiernos que no cumplan con sus agendas.

Extrañamente no existe una campaña de «S.O.S» o «Soy Siria» para denunciar esta situación y llamar la atención mundial para acabar con esta guerra impulsada por Occidente.

Con información de HispanTV.

JA

LEE Más