La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó como “lamentable” que las autoridades del Perú no se enfoquen en los graves problemas que está sufriendo su pueblo, y en vez de ello, se dediquen a agredir a Venezuela.
Vía Twitter, la ministra tildó el comunicado del gobierno peruano acerca de Venezuela como “injerencista”. Además, rechazó el apoyo que este brinda a los sectores más extremistas del país, denunciando un plan para agredir el sistema democrático venezolano.
Por su parte ratificó mediante un mensaje de solidaridad el apoyo al pueblo peruano, quienes se han visto azotados por torrenciales lluvias que han dejado incalculables pérdidas humanas y materiales.
A continuación los mensajes vía twitter de la Canciller venezolana:
Venezuela rechaza categóricamente comunicado injerencista del Gobierno del Perú sobre asuntos de la jurisdicción interna venezolana
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) March 30, 2017
Es lamentable que ante los graves problemas que hoy sufre el hermano pueblo del Perú, sus autoridades se dediquen a agredir a Venezuela
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) March 30, 2017
Ratificamos nuestra solidaridad con el pueblo de Perú.Sigue vigente la llamarada sagrada del Libertador Simón Bolívar y El Mariscal Sucre
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) March 30, 2017
Rechazamos apoyo grosero del gobierno peruano a los sectores violentos y extremistas de Venezuela.No rectifican a pesar d derrota en la OEA
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) March 30, 2017
Denunciamos el concierto de la derecha regional para atacar el sistema democrático venezolano, de base popular e inspiración bolivariana.
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) March 30, 2017
Los Gobiernos derechistas de Perú, Colombia, Chile, México y Brasil emitieron declaraciones sobre su «preocupación» por la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que decreta que el Máximo Tribunal del país será el encargado de ejercer las competencias parlamentarias de la Asamblea Nacional (AN) con el objetivo de resguardar el Estado de Derecho, debido a que ese ente con mayoría opositora se encuentra en desacato a las leyes de la República.
Estos gobiernos de derecha fueron derrotados por la diplomacia venezolana durante la sesión extraordinaria del martes 28 de marzo del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la cual se pretendía activar la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha sido señalado por el Gobierno venezolano como el dirigente del ataque contra Venezuela, bajo órdenes del Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU.).
Almagro es el principal impulsor de la Carta Democrática contra Venezuela, pese a que no existen las bases legales para aplicarla. Además, se ha reunido permanentemente con dirigentes de la derecha venezolana para conspirar contra la paz y la democracia de la nación suramericana.
Con información de TeleSur / Agencias Internacionales
SC