InicioDestacadaPartió Héctor Timerman, excanciller argentino perseguido por el macrismo

Partió Héctor Timerman, excanciller argentino perseguido por el macrismo

Tras meses de padecer un cáncer en fase terminal, falleció este domingo en Argentina el excanciller de esa nación Héctor Timerman, quien se desempeñó en el cargo durante el período de Cristina Fernández de Kirchner al frente del Ejecutivo.

Murió este domingo Héctor Timerman, excanciller argentino
Tras meses de padecer un cáncer en fase terminal, falleció este domingo en Argentina el excanciller de esa nación Héctor Timerman / Foto: Cortesía

Resaltan medios argentinos que se trató de un período muy complejo en lo exterior por la relación con la Venezuela bolivariana; por la pelea con los acreedores que llamaban “fondos buitres”, organizados para intentar bloquear los activos argentinos en el exterior; y la disputa diplomática con el Reino Unido por la soberanía sobre las Islas Malvinas.

Por tanto, sus éxitos resultaron muy relativos, su salud pagó carísimo el desgaste y, además, acumuló enemigos.

El 13 de febrero de 2015, el fiscal federal Gerardo Pollicita imputó a Timerman por la denuncia presentada por Alberto Nisman, por supuestamente encubrir a sospechosos iraníes del atentado de la AMIA, denuncia que rechazó el juez Daniel Rafecas por falta de elementos para abrir una causa penal.

La persecución macrista se exacerbó

La persecución macrista en su contra incluyó una denuncia, en diciembre de 2015, por un audio en el que reconocía saber que los iraníes eran culpables del atentado contra la mutual israelita argentina. Timerman quedó imputado por el fiscal federal Eduardo Taiano por «traición a la Patria», aunque la justicia argentina declaró inadmisibles, posteriormente, los recursos presentados.

Luego, la administración de Mauricio Macri logró detenerlo, el 07 de diciembre de 2017 con prisión preventiva domiciliaria por orden del juez Claudio Bonadio. En ese período Timerman intentó obtener una visa para su tratamiento en EE.UU. pero la prisión preventiva se lo impedía y, aunque en febrero de 2018 EE.UU. le otorgó el documento, ya había poco por hacer.

Hasta el momento han pronunciado sus condolencias diversas personalidades del kirchnerismo, entre ellos Axel Kicillof, ex ministro de finanzas argentino; el peronista y kirchnerista Aníbal Fernández,  el diputado Wado de Pedro; el presidente del movimiento político Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella; incluso la Cancillería argentina.

FF

LEE Más