Tendencias en colores para vestidos de fiesta de primavera-verano 2021
Menos de 10 días han pasado, desde el hackeo a Coinrail y dan otro golpe millonario al mundo del Bitcoin. Otra casa de cambio de Corea del Sur, Bithumb, fue la víctima. El monto de lo sustraído supera los $30 millones.

El hackeo se informó a través de Twitter
Con una serie de tweets, la casa de cambio informó a su clientela cómo iba el proceso de normalización de su servicio. Como resultado, la empresa cambió desde la plataforma de monedero virtual, hasta las medidas de resguardo de la información.
También informó que todo el servicio de depósito y retiro, se detendría para verificar que fuese seguro. “Mantendremos informados sobre el reinicio de nuestro servicio” agregó en un trino.
*All deposit and withdrawal service will be stopped to make sure the security. We will keep notice you of the restart of the service. We apologize for your inconvenience and thanks for your understanding.
— Bithumb (@BithumbOfficial) June 20, 2018
Leer también La peor pesadilla del bitcoin está sucediendo
En su web dieron más detalles
Según su portal web, Bithumb anunció que fueron sustraídas 35 mil millones de criptomonedas. Sin embargo y gracias a que todos sus activos se guardan en “billeteras frías”, la empresa compensará la perdida a su clientela.

La más grande del país
Bithumb, es una de las blockchain más grande del mundo. Con 75% del mercado de bitcoin en Corea del Sur, para el 2017 tenía una reserva de $5.918 millones. A demás de bitcoin, en su cartera también se maneja ether, dash, ether classic, litecoin, ripple, bitcoin cash, monero, zcash, entre otras.
El robo no impactó al mercado
A diferencia del hackeo a Coinrail, hoy la noticia del ataque contra Bithumb, no afectó el precio del Bitcoin. A pesar que al momento de conocerse la noticia, su precio cayó $200, se recuperó en menos de 12 horas.
Tal vez los usuarios de criptoactivos confían en la seguridad de resguardo de la información.

FAC