InicioDestacadaLo que hace histórico al nuevo gabinete español

Lo que hace histórico al nuevo gabinete español

El reino de España estrena formalmente su nuevo Consejo de Ministros. El juramentado por el ratificado jefe de gobierno, Pedro Sánchez, es el gabinete más izquierdista de la historia española y que promete hacerle frente al auge de los movimientos ultraderechistas de corte fascista, que han resurgido en la nación ibérica con la inspiración del legado del dictador Francisco Franco.

El gabinete que acompañará a Sánchez es el primero en la historia democrática del país, en ser uno de coalición, acuerdo al que se llegó entre socialistas y Unidas Podemos para conformar el gabinete más progresista de toda Europa. Con Pablo Iglesias en el gobierno, el acuerdo puso fin a una diferencia que obligó a realizar dos elecciones en menos de un año para definir el nuevo gobierno.

El nuevo gabinete que ya celebró su primer Consejo de Ministros, está compuesto por 18 miembros del PSOE y 5 de Unidas Podemos. Esta coalición tendrá el duro enfrentamiento de partidos de ultraderecha que pretenden hacer ver que el gobierno de Sánchez busca la división de España al pactar con independentistas catalanes.

Las tareas del nuevo gabinete

Una de las deudas que más aqueja al pueblo español es el estancado sistema de pensiones, que amerita una revisión y que desde el inicio de este gobierno ha sido una de las ofertas más publicitadas. Otras medidas de índole social serán abordadas por este cuerpo gubernamental que podrían ser anunciadas al final de esta semana.

El nuevo gabinete fue presentado formalmente ante el rey de España

Como tarea compleja, el Ejecutivo español tiene el deber de bajar las tensiones en lo referido al tema independentista catalán, sobre lo que el jefe de gobierno ha urgido en la necesidad de tender puentes de entendimiento. «Los ciudadanos nos reclaman una España de moderación y no de crispación, que construye puentes y no rupturas, de convivencia y no discordia, cimentada en el acuerdo y no abonada al insulto y la descalificación», señaló Sánchez.

RB/VTactual.com

Crisis política en el Reino: crónica de un año y medio sin gobierno en España

LEE Más