Hoy, un terremoto de magnitud 7.8 golpeó temprano en la mañana en la frontera turco-siria cerca de Gaziantep. El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el fenómeno se registró a las 04:17 hora local (01:17 GMT) a una profundidad de unos 17,9 kilómetros (11 millas).
Frontera turco-siria
La región geográfica afectada era la región del sudeste de Turquía, que se extiende de las fronteras occidentales de Siria e Iraq a la costa Mediterránea y sur a la frontera turco-siria. Esta región incluye las provincias de Adana, Hatay, Kilis, Mardin, Şanlıurfa, Diyarbakır y Gaziantep, y las ciudades de Antakya, Mersin, Diyarbakır y Gaziantep, así como las áreas rurales circundantes.
Aún se sienten réplicas
Las zonas más afectadas se encuentran cerca del epicentro del terremoto en Gaziantep, que se encuentra en la parte sureste del país. El terremoto se sintió en esta área, así como en las provincias circundantes, con mayor fuerza en Mardin, Şanlıurfa y Diyarbakır. Otras provincias, como Adana y Hatay, también se sintieron, pero con menor intensidad.
La voz oficial
El terremoto causó daños significativos a muchos edificios y estructuras en la región afectada. Según el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, más de 20 edificios fueron destruidos o gravemente dañados solo en la ciudad de Gaziantep. El terremoto también causó cortes de energía, interrupción de los servicios de comunicación y escasez de agua. Se han iniciado operaciones de rescate y socorro para ayudar a los afectados por el terremoto.
1100 víctimas
El terremoto ha dejado a miles de personas desplazadas y necesitadas de asistencia, y los esfuerzos de socorro están en curso. Turquía es un país sísmicamente activo, y los terremotos ocurren con frecuencia en la región. Es importante ser consciente de los riesgos y tomar precauciones para protegerse a sí mismo y a su familia en caso de un futuro terremoto.