Tras conocerse la historia de Federico “Kiko” Macheda, un chico de apenas 15 años que se marchó de la Lazio porque fue “comprado” por el poderoso Manchester United, y que a partir de allí ha sido cedido hasta siete veces, empiezan a levantarse las voces contra el sistema actual de «traspasos de la FIFA».
El propio presidente del conjunto italiano, Claudio Lotito, calificó de «feria de ganado» estos negocios en los cuales jugadores imberbes son “arrancados” de su club de origen por los equipos extranjeros más potentes a cambio, claro está, de cuantiosas sumas de dinero.
“El United ofreció a los padres de Macheda puestos de trabajo importantes y varios millones de euros para que el muchacho se formara en las categorías inferiores de los Red Devils’, denunció Lotito.

A pesar de que historias como esta son harto conocidas y de vieja data, los ojos del mundo prestaron atención a este fenómeno mercantil, sólo después de la gran actuación del joven del Manchester United ante el Aston Villa en 2009.
El Manchester United empezó empatando en casa con el Aston Villa (2-2). El técnico, Alex Ferguson, decidió suplir en los últimos instantes a Nani y en su lugar entró un juvenil: Federico Macheda, de apenas 17 años.
Después empezó todo un recorrido, cedido de un club a otro: Queen’s Park Rangers, Sampdoria, Stuttgart, Cardiff City y Nottingham Forest.
Ahora “cayó” en el Novara, una escuadra modesta de la Serie B italiana.
Y aunque parezca una eternidad haber transitado por ocho equipos, Macheda tiene apenas 25 años.

Ok, revisaremos
Según publica The Guardian, la FIFA se comprometió a examinar todas los traspasos internacionales de menores de edad para garantizar que los clubes no obtienen a los chicos «comprando a los padres», tal y como asegura Claudio Lotito.
Según las reglas del mandamás del deporte rey, los jugadores sólo podrán cruzar las fronteras internacionales si sus familias se trasladan por una razón “distinta al fútbol”.
ER