Durante una sesión de la Comisión AFET (Asuntos Exteriores) del Parlamento Europeo, el diputado de Izquierda Unida, Javier Couso, cuestionó los hechos de violencia perpetrados por la oposición venezolana durante los últimos meses e increpó al diputado de derecha venezolano Julio Borges, tras la intervención de este en la sesión del día.
“Curiosa dictadura en Venezuela que ha tenido más de 20 elecciones, dos de ellas perdidas por el gobierno, curiosa dictadura que tiene más de 100 partidos legales, medios de comunicación que critican al gobierno”, señaló Couso durante su intervención en el Parlamento.
https://www.youtube.com/watch?v=a2KMEI0vqTI
Para Couso, lo que ocurre en Venezuela desde el año 2002 es un intento de cambio de gobierno “por la fuerza, un gravísimo llamado al desconocimiento y derrocamiento”, que conlleva a un llamado a la violencia de sus seguidores.
“Me ha entristecido profundamente que este señor (Borges) no condene la quema de transportes, el uso de menores en las protestas de calle, la quema de camiones de alimentos, o el linchamiento de gente por parecer chavistas”, expresó.
El parlamentario ve con preocupación la «negación del otro» que hace la derecha venezolana al no reconocer a los seguidores chavistas que apoyan al gobierno. «Según la última foto real, el primer partido de Venezuela es el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) con 5 millones 622 mil votos, ¿qué pasa, los vamos a negar también a ellos?» cuestionó.
Couso recordó que en Venezuela ya hay una ruta electoral para una Constituyente que Lilian Tintori y Freddy Guevara pedían a gritos, y que ahora es desaprobada como una solución a los problemas del país.
«Tienen una Constituyente que no es sectorial, miente, porque es también territorial, 364 como marca la constitución, tienen elecciones regionales en diciembre y presidenciales en 2018, peleen por esas elecciones siéntense a dialogar pacíficamente» exhortó el diputado.
El eurodiputado hizo un llamado a este sector político del país a resolver pacíficamente las diferencias, «no se lo digo yo, se los dice Unasur y varios ex presidentes, se los dice el Consejo de la Unión Europea en su reunión de cancilleres del 15 de este mes, se los dice el Papa ¿o qué es lo que quieren, una guerra civil o una intervención extranjera? finalizó.
AMR