InicioDestacadaEstrenan el 2017 en Australia, Nueva Zelanda y las islas del Pacífico...

Estrenan el 2017 en Australia, Nueva Zelanda y las islas del Pacífico Sur

Más de un millón de personas despidieron al año 2016 en Harbour Bridge de Sídney con un espectáculo pirotécnico y música que iluminó la noche y el agua del puerto de azules, rojos amarillos y blancos, así lo reseña Rtve.

gente-celebrando-2017  fuegos-artificiales

Las doce campanadas en Sídney sonaron a las 13.00 GMT del día 31 de diciembre en la parte occidental del mundo, según la emisora pública ABC.

mujer-celebrando

Unas horas antes, a las 10.00 GMT, los australianos y turistas tuvieron un anticipo de fuegos artificiales que rindió homenaje a los músicos Prince y David Bowie, que murieron el año que se marcha.

Siete toneladas de fuegos artificiales y un equipo de 50 personas trabajaron para crear una exhibición pirotécnica que competirá en esplendor y creatividad con otras que se ofrecerán en las próximas horas en grandes metrópolis internacionales como Londres o Nueva York.

mas-fuegos-artificiales

La Casa de la Ópera, próxima a Harbour Bridge, organizó un concierto de música clásica con arias de Verdi, Puccini y Rossini, entre otros, y ofreció un pasaje principal para presenciar los fuegos artificiales y cenar.

Impresionante despliegue de seguridad

Unos 2.000 agentes de policía vestidos de paisano y de uniforme se encargaron de vigilar por la seguridad de los asistentes.

A la misma hora que en Sidney, Melbourne vivió otra espectacular Nochevieja con el empleo de 13,5 toneladas de fuegos artificiales y la actuación de músicos como Kings Domain, Docklands, Treasury Gardens y Flagstaff Gardens.

La capital de Australia, Canberra, Adelaide, Brisbane y otras poblaciones grandes y pequeñas del país también tuvieron o tendrán su particular recibimiento del Año Nuevo, porque la nación emplea tres husos horarios y hay tres horas de diferencia entre Sídney y Perth.

Kiribati, Samoa y Tonga, unos pequeños Estados insulares situados en el Pacífico sur, han sido los primeros países en recibir al 2017, a las 10.00 GMT del 31 de diciembre en el resto del mundo. Las celebraciones siguieron después en Fiyi y Nueva Zelanda, para continuar en Australia y Asia Oriental.

Lo que dejó el 2016

Así la otra cara de la tierra que comienza a brindarse al sol recibió el 2017, dejando atrás grandes despliegues mediáticos y titulares que impactaron en el 2016, cómo la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea mejor conocida como el brexit, el triunfo de Donald Trump sobre Hillary Clinton a pesar de tener todo el establishment norteamericano en su contra, la firma de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc, luego de más de 50 años de un conflicto armado fratricida.

Se vio también como arreciaron los ataques terroristas en el propio corazón de Europa perpetrado por los llamados lobos solitarios, que han profesado su lealtad a grupos armados terroristas como Isis o Daesh entre otros  y por último y no menos importante el revés que sufrieron los grupos terroristas en Siria luego de la intervención de Rusia con su aviación militar, fueron algunos de los temas que impactaron con fuerza la opinión pública en el año que se va.

LEE Más