InicioSaludEstos alimentos te pueden causar la muerte

Estos alimentos te pueden causar la muerte

Investigadores han comprobado que estos alimentos pueden ser peligrosos en caso de que no se cocinen de forma apropiada o se consuman en exceso:

Frijoles rojos

Este tipo de frijoles contienen una alta concentración de una sustancia tóxica denominada ‘fitohemaglutinina’. Los posibles síntomas de un afecto adverso son náuseas, diarrea y dolor en la parte abdominal. La intoxicación puede llevar a una enfermedad gastrointestinal.

Manzana

Una de las frutas más populares también contiene en sus semillas glucósidos cianógenos: la amigdalina. Esta sustancia puede transformarse en cianuro cuando entra en contacto con las bacterias intestinales. Sin embargo, no presenta una amenaza severa, ya que el consumo de unas semillas no es suficiente para alcanzar los niveles mortales del cianuro.

Patatas o papas

Las patatas contienen una sustancia tóxica conocida como ‘solanina alcaloide’. En primer lugar, se consume solo el tubérculo, que no presenta amenaza si la patata no está cruda. Si el tubérculo adquiere un color verde o tiene brotes, no se debe consumir. Los síntomas de intoxicación en este caso pueden incluir vómitos, dolor de estómago o abdomen, e incluso parálisis.

Almendras

Las almendras amargas, que en algunos países son más populares que las dulces, tienen que ser procesadas para el consumo por sus altos niveles de cianuro. Un estudio del 2013 reveló que 50 almendras amargas sin procesar pueden llevar a la muerte de una persona adulta, mientras que para un niño unas 5 o 10 pueden resultar letales.

Carambolo o la fruta estrella

Esta fruta contiene una neurotoxina que no puede ser procesada por quienes tienen problemas renales. Los científicos también señalan que incluso los que no sufren de enfermedades renales, no deberían consumir el carambolo en cantidades excesivas. Los síntomas de la intoxicación pueden ser ataques de hipo, confusión mental o convulsiones.

Lichi

Un estudio internacional del pasado mes de enero confirmó que esta fruta había causado la muerte de centenares de ciudadanos indios. En el 2014 en particular, fallecieron 122 personas. Los científicos descubrieron que si se come fruta antes de que esté madura con el estómago vacío, reduce el nivel de glucosa en la sangre y puede provocar inflamaciones cerebrales.

Yuca

Este alimento, popular sobre todo en América del Sur, puede ser peligroso por su raíz, cáscara y hojas, que contienen dos sustancias cianógenas. La variedad amarga de la yuca es más tóxica que la dulce, pero ambas tienen que ser debidamente procesadas para prevenir la intoxicación. El consumo de la yuca parcialmente procesada ha provocado en países africanos el konzo, una grave enfermedad con parálisis, y a trastornos cerebrales. Varias personas fallecieron por el consumo de la yuca mal cocinada en Venezuela el pasado mes de febrero.

Cajú

Estas nueces son tóxicas cuando están crudas.

Ackee

Esta fruta contiene hipoglicina A, una sustancia tóxica, que provoca la ‘enfermedad de vómitos de Jamaica’. Se refiere a Jamaica, ya que es la fruta nacional de este país.

Frutas drupáceas

Las semillas de albaricoques, melocotones, cerezas, peras y ciruelas contienen glucósidos cianógenos, unas toxinas naturales.

Con información de RT

LEE Más