InicioDestacadaEstados Unidos y el arte de la inmoralidad

Estados Unidos y el arte de la inmoralidad

Se atreve a señalar, juzgar y sentenciar países en el mundo en materia de drogas, aún siendo el primer consumidor de estupefacientes del mundo. Sus autoridades hacen informes en materia de derechos humanos, mientras en su seno, no hay respeto por los derechos humanos. Así, una larga lsita de temas en los que Estados Unidos pretende convertirse en autoridad, sin dar el ejemplo.

Uno de esos temas es el electoral. La «democracia» estadounidense se sustenta en la Constitución más retrógrada del mundo, y con un sistema electoral de segundo grado, en pleno siglo 21. Sin embargo, osa en dictaminar qué proceso electoral es o no transparente, a pesar de que su actual presidente, Donald Trump, ganó con menos votos que su principal contendora.

Desde esa perspectiva, este viernes una vocera del Departamento de Estado se pronunció sobre las elecciones regionales en Venezuela, y afirmó que «a Estados Unidos le preocupa que una serie de acciones de parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) cuestionan la imparcialidad del proceso electoral».

La presidenta del Consejo Nacional Electoral venezolano, Tibisay Lucena, rechazó estas declaraciones que calificó como injerencistas, y destacó que «el Departamento de Estado desconoce deliberadamente todas las garantías para el ejercicio del voto en Venezuela».

Lucena recordó todas las garantías que ofrece el proceso electoral venezolano, que no tiene ningún otro en el mundo, como el acompañamiento internacinal por parte de personalidades e instituciones independientes, así como las auditorías previas y posteriores a los resultados.

JS

LEE Más