Comprender geo estratégicamente la realidad de un país – cualquiera que fuera – no es tan complejo como el caso venezolano.
Informativamente va más allá de sus recursos naturales o su innegable politización mediática, es por ello VTactual.com ofrece 7 sencillas razones que apuestan a una lógica local, que le harán comprender su radical importancia.
Una de las expresiones que nuestro #VTGround contiene es “Bachaqueo”, término que se acuña al contrabando y toda ilegalidad de acaparamiento alimenticio, tráfico de alimentos, dinero en efectivo y otros bienes y de la usura especulativa en el área económica (#GuerraEconomica).
Según algunos estudiosos en el asunto:
El origen de la palabra bachaquero está en el hábito que tenían en el occidente del país las cabezas de familia para salir a comprar productos de la cesta básica sin fines de lucro y almacenarlos, como hacen los bachacos, las hormigas y las familias en economías comprometidas. Es decir: el hábito apareció por el miedo a no saber cuándo podrían comprarlos de nuevo. Es un fenómeno viejo y es conocido en la literatura económica como hoarding.
Hay quienes afirman que también sirvió para nombrar a los contrabandistas de combustible en la frontera (por la hilera que formaban al cruzar con las pimpinas a lomo). El asunto es que, en la mezcla de significantes y significados, se fue expandiendo.
#EnVideo El Extremismo INHUMANO en Venezuela enciende la guerra de un país de tradición pacifista
#EnVideo El Extremismo INHUMANO en Venezuela enciende la guerra de un país de tradición pacifista