InicioActualidadElon Musk: de la A a la Z

Elon Musk: de la A a la Z

Elon Musk, (nacido el 28 de junio de 1971 en Pretoria, Sudáfrica), empresario estadounidense de origen sudafricano que cofundó la empresa de pagos electrónicos PayPal y creó SpaceX, fabricante de vehículos de lanzamiento y naves espaciales. También fue uno de los primeros inversores importantes en el fabricante de coches eléctricos Tesla, así como su director ejecutivo. Además, Musk adquirió Twitter en 2022.

Vida temprana

Musk nació de padre sudafricano y madre canadiense. Mostró un temprano talento para los ordenadores y el espíritu empresarial. A los 12 años creó un videojuego y lo vendió a una revista de informática. 

En 1988, tras obtener un pasaporte canadiense, Musk abandonó Sudáfrica porque no estaba dispuesto a apoyar el apartheid mediante el servicio militar obligatorio y porque buscaba las mayores oportunidades económicas disponibles en Estados Unidos.

PayPal y SpaceX

Musk estudió en la Queen’s University de Kingston, Ontario, y en 1992 se trasladó a la Universidad de Pensilvania, en Filadelfia, donde se licenció en física y economía en 1997. Se matriculó en la escuela de posgrado en física de la Universidad de Stanford, en California, pero lo dejó tras únicamente dos días porque consideró que Internet tenía mucho más potencial para cambiar la sociedad que el trabajo en física. 

En 1995 fundó Zip2, una empresa que proporcionaba mapas y directorios de empresas a los periódicos en línea. 

En 1999 Zip2 fue comprada por el fabricante de ordenadores Compaq por 307 millones de dólares, y Musk fundó entonces una empresa de servicios financieros en línea, X.com, que luego se convirtió en PayPal, especializada en la transferencia de dinero en línea. La subasta en línea eBay compró PayPal en 2002 por 1.500 millones de dólares.

Elon Musk multiplanetario

Musk estaba convencido desde hace tiempo de que, para que la vida sobreviva, la humanidad tiene que convertirse en una especie multiplanetaria. Sin embargo, no estaba satisfecho con el gran gasto que suponen los lanzadores de cohetes. 

En 2002 fundó Space Exploration Technologies (SpaceX) para fabricar cohetes más asequibles. 

Sus dos primeros cohetes fueron el Falcon 1 (lanzado por primera vez en 2006) y el mayor Falcon 9 (lanzado por primera vez en 2010), diseñados para costar mucho menos que los cohetes de la competencia. 

Un tercer cohete, el Falcon Heavy (lanzado por primera vez en 2018), fue diseñado para transportar 117.000 libras (53.000 kg) a la órbita, casi el doble que su mayor competidor, el Delta IV Heavy de Boeing Company, por un tercio del coste. SpaceX ha anunciado el sucesor del Falcon 9 y del Falcon Heavy: el sistema Super Heavy-Starship. 

Nivel 2.0

La primera etapa del Super Heavy sería capaz de elevar 100.000 kg (220.000 libras) a la órbita baja de la Tierra. La carga útil sería la Starship, una nave espacial diseñada para proporcionar un transporte rápido entre ciudades de la Tierra y construir bases en la Luna y Marte. SpaceX también ha desarrollado la nave espacial Dragon, que lleva suministros a la Estación Espacial Internacional (ISS). Dragon puede transportar hasta siete astronautas, y tuvo un vuelo con tripulación que llevó a los astronautas Doug Hurley y Robert Behnken a la ISS en 2020. 

Hola Tierra

Los primeros vuelos de prueba del sistema Super Heavy-Starship se lanzaron en 2020. Además de ser consejero delegado de SpaceX, Musk fue también diseñador jefe en la construcción de los cohetes Falcon, Dragon y Starship.

Tesla

Musk llevaba mucho tiempo interesado en las posibilidades de los coches eléctricos, y en 2004 se convirtió en uno de los principales financiadores de Tesla Motors (que luego pasó a llamarse Tesla), una empresa de coches eléctricos fundada por los empresarios Martin Eberhard y Marc Tarpenning. 

En 2006 Tesla presentó su primer coche, el Roadster, que podía recorrer 245 millas (394 km) con una sola carga

A diferencia de la mayoría de los vehículos eléctricos anteriores, que Musk consideraba recargados y sin interés, era un coche deportivo que podía pasar de 0 a 60 millas (97 km) por hora en menos de cuatro segundos. 

2010, la oferta pública inicial de la empresa recaudó unos 226 millones de dólares. Dos años después, Tesla presentó la berlina Model S, que fue aclamada por la crítica automovilística por sus prestaciones y su diseño. 

X

La empresa se ganó más elogios por su SUV de lujo Model X, que salió al mercado en 2015. El Model 3, un vehículo menos caro, entró en producción en 2017 y se convirtió en el coche eléctrico más vendido de todos los tiempos.

“La vuelta de Tuerca” escrita y dirigida por Elon Musk

Insatisfecho con el coste previsto (68.000 millones de dólares) de un sistema ferroviario de alta velocidad en California, Musk propuso en 2013 un sistema alternativo más rápido, el Hyperloop, un tubo neumático en el que una cápsula con 28 pasajeros recorrería las 350 millas (560 km) entre Los Ángeles y San Francisco en 35 minutos a una velocidad máxima de 760 millas (1.220 km) por hora, casi la velocidad del sonido. 

Musk afirmó que el Hyperloop solamente costaría 6.000 millones de dólares y que, con las cápsulas saliendo cada dos minutos de media, el sistema podría dar cabida a los seis millones de personas que viajan por esa ruta cada año.

Sin embargo, declaró que, entre la dirección de SpaceX y Tesla, no podía dedicar tiempo al desarrollo del Hyperloop.

Twitter

Musk se unió al servicio de redes sociales Twitter en 2009 y, como @elonmusk, se convirtió en una de las cuentas más populares del sitio, con más de 85 millones de seguidores hasta 2022. 

Expresó sus reservas acerca de que Tesla cotizara en bolsa, y en agosto de 2018 hizo una serie de tuits sobre la posibilidad de llevar la compañía a la bolsa a un valor de 420 dólares por acción, señalando que había «asegurado la financiación.» 

El valor de 420 dólares fue visto como una referencia en broma al 20 de abril, un día celebrado por los devotos del cannabis y la sonrisa de Elon Musk

Al mes siguiente, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) demandó a Musk por fraude de valores, alegando que los tuits eran «falsos y engañosos». 

Poco después, el consejo de administración de Tesla rechazó la propuesta de acuerdo de la SEC, al parecer porque Musk había amenazado con dimitir. Sin embargo, la noticia hizo que las acciones de Tesla se desplomaran, y finalmente se aceptó un acuerdo más duro. 

Los términos del acuerdo incluían la renuncia de Musk como presidente durante tres años, aunque se le permitía continuar como consejero delegado; sus tweets debían ser aprobados previamente por los abogados de Tesla, y se impusieron multas de 20 millones de dólares tanto a Tesla como a Musk.

Trump y Elon Musk

Musk criticó el compromiso de Twitter con los principios de la libertad de expresión, a la luz de las políticas de moderación de contenidos de la empresa. 

A principios de abril de 2022, los archivos de Twitter con la SEC revelaron que Musk había comprado más del 9 por ciento de la empresa. 

Millones off

Poco después, Twitter anunció que Musk se uniría al consejo de administración de la empresa, pero Musk decidió no hacerlo y presentó una oferta por toda la compañía, a un valor de 54,20 dólares por acción, por 44.000 millones de dólares. 

El consejo de administración de Twitter aceptó el acuerdo, que le convertiría en el único propietario de la empresa. 

Musk declaró que sus planes para la empresa incluían «mejorar el producto con nuevas características, hacer que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotar a los bots de spam y autenticar a todos los humanos.» 

Julio de 2022 

Elon Musk anunció que retiraba su oferta, afirmando que Twitter no había proporcionado suficiente información sobre las cuentas de bots y alegando que la compañía estaba en «incumplimiento material de múltiples disposiciones» del acuerdo de compra. 

Bret Taylor, el presidente del consejo de administración de Twitter, respondió diciendo que la compañía estaba «comprometida a cerrar la transacción en el precio y los términos acordados con el señor Musk.» Twitter demandó a Musk para obligarle a comprar la compañía.

En septiembre de 2022, los accionistas de Twitter votaron para aceptar la oferta de Musk. Enfrentándose a una batalla legal, Musk finalmente siguió adelante con el acuerdo, que se completó en octubre.

Mastodon y Reddit se han convertido en la guarida de usuarios que han migrado tras la polémica.

LEE Más