InicioDestacadaEl continente en llamas visto por Serguéi Lavrov

El continente en llamas visto por Serguéi Lavrov

Cuando se está en el ojo del huracán, conviene a veces conocer la visión que desde afuera se tiene para hallar caminos idóneos para salir del apuro. Esta 2019 ha sido cuando menos turbulento para América Latina. Los cambios políticos impulsados e impuestos desde el exterior y las explosiones sociales que se han registrado en varios países del continente, fueron nombrados por el canciller ruso, Serguéi Lavrov, como el año del “continente en llamas”.

Para el diplomático ruso la realidad de América Latina es bastante compleja y diversa, pero a su parecer «generan una profunda preocupación los intentos de EE.UU. de reformatearla de acuerdo con sus intereses geopolíticos, en el marco de la teoría del ‘caos controlado'». Lavrov estima que Washington ha multiplicado “los esfuerzos para cambiar los regímenes indeseables y redirigir en dirección ‘correcta’ a los indecisos, disociar los procesos regionales de integración, imponer rígidos patrones neoliberales«.

Para el canciller ruso América Latina es un «continente en llamas», en buena parte llevado a eso por Estados Unidos

Lavrov estima que desde Estados Unidos se ha revivido la doctrina Monroe con una visión tremendamente anacrónica. «Para nosotros América Latina y el Caribe es un área de la política exterior valiosa a su manera. No miramos la región a través del prisma de los intereses geopolíticos y no queremos que se convierta en un escenario de confrontación entre cualquiera», opinó el canciller ruso.

El tiro por la culata

A pesar de lo denunciado, Lavrov, quien sigue de cerca el caso latinoamericano gracias a la multiplicación de las alianzas rusas en la región, estima que le ha costado mucho más de los estimado a Estados Unidos imponer su voluntad totalitaria. “A pesar de un fuerte ahogamiento con sanciones y métodos de las ‘revoluciones de colores’, no consiguen lograr un ‘blitzkrieg’ (guerra relámpago) en Venezuela, Cuba, Nicaragua”, recordó.

Denunció también que a la par de estos ataques, Washington ha recrudecido los señalamientos contra Rusia como responsable de sus fracasos en sus maniobras contra esos países. «Se está llevando a cabo una vigorosa campaña política e informativa contra nosotros, se está utilizando de manera activa el mecanismo de las ‘sanciones secundarias’, ante todo financieras», dijo Lavrov quien manifestó que no tiene grandes expectativas sobre un próximo encuentro entre Rusia y Estados Unidos.

RB/VTactual.com

Los peligros que Rusia ve en preparativos de la OTAN

LEE Más