InicioInternacionalesEjército sirio libera 32 aldeas y amplía frente de lucha al noreste...

Ejército sirio libera 32 aldeas y amplía frente de lucha al noreste de Alepo

El Estado Mayor del Ejército sirio informó que sus tropas liberaron 32 aldeas en un área de más de 250 kilómetros cuadrados en el noreste de Alepo, como parte de la lucha antiterrorista que lleva a cabo el gobierno de Bashar Al-Assad, especialmente contra el autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe).

«El Estado Mayor del Ejército informa que sus unidades (…) han liberado 32 aldeas y granjas en un área de más de 250 kilómetros cuadrados al noreste de Alepo durante una operación militar a gran escala contra Daesh», según un reporte militar, citado por la agencia de noticias siria SANA.

A través del comunicado, se detalló el avance de las tropas del Ejército que consta de 16 kilómetros hacia el norte, así como la ampliación de un frente de hasta 25 kilómetros de ancho, lo que significa una superficie de más de 250 kilómetros en cerca de 20 días de combate que permitirá ampliar «la zona de seguridad en torno a Alepo y la envergadura de la operación contra Daesh».

De acuerdo con las informaciones, también fueron destruidas decenas de kilómetros de fortificaciones, túneles y trincheras a lo largo del frente, además de neutralizar cuatro mil artefactos explosivos tras controlar la carretera Alepo – Al Bab.

Esta última ciudad, de unos 150 mil habitantes, se ubica a 40 kilómetros al noreste de Alepo, y pertenece a esa provincia fronteriza con Turquía, cuyas tropas se ubican en la región norte tras irrumpir en territorio sirio desde agosto del 2016.

Siria ha denunciado reiteradamente la incursión y permanencia de tropas turcas en esa zona con el pretexto de atacar el Daesh, cuyos efectivos se retiraron incluso de la ciudad de Jarablus «cedida» por el régimen de Ankara a grupos rebeldes de las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias.

La ciudad de Alepo fue completamente liberada de terroristas a finales de diciembre de 2016, gracias a las operaciones del Ejército sirio en conjunto con la Aviación rusa, y ahora está controlada por las fuerzas gubernamentales, lo cual ha generado un cambio positivo para la población local, puesto que ya no se encuentran bajo el régimen de terror impuesto por los grupos terroristas que controlaban la ciudad, entre ellos, la oposición “moderada” siria, apoyada por Occidente.

Las escuelas han reabierto y la vida transcurre ahora de forma pacífica pese a la gran destrucción dejada por el conflicto armado. La semana pasada por ejemplo, se dio el primer partido de futbol por primera vez en cinco años entre los dos equipos profesionales más populares del país.

El país árabe vive desde marzo de 2011 un enfrentamiento armado en el que las tropas del gobierno se enfrentan a grupos armados de la oposición y organizaciones terroristas. Según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), entre 300 mil y 400 mil personas han perdido la vida en el conflicto, impulsado por Estados Unidos y sus aliados en Medio Oriente como Arabia Saudí y otros reinos árabes.

Con información de Telesur.

JA

LEE Más