InicioDestacadaEducación paralizada en Chile por intransigencia del Gobierno

Educación paralizada en Chile por intransigencia del Gobierno

El Colegio de Profesores chileno convocó a un paro nacional que comenzará este lunes 3 de junio y se mantendrá de manera indefinida, como respuesta a la posición del Ministerio de Educación de ese país, que rechazó una serie de peticiones del gremio luego de más de un año de negociaciones.

Luego de una Asamblea Nacional del Gremio, se tomó la decisión de ir a paro por la oferta que hiciera el Gobierno donde no honra con la deuda histórica, así como la resolución del conflicto y la doble evaluación pedagógica.

El presidente regional del Magisterio, Roberto Villagra, declaró que se trata de demandas justas para exigir justicia social, a fin de poder llevar adelante el proceso de enseñanza en condiciones óptimas.

Se estima que más del 70% del gremio docente se adhiera a este paro, así como a una gran marcha prevista par este jueves con docentes de todo el país, apoyada por la Asamblea de Estudiantes Secundarios.

“Aquí no se está pidiendo un solo peso, no se están pidiendo reajustes de sueldos ni que se amplíe el presupuesto nacional, entendiendo la base de que hay que poder hacer una distribución justa de los derechos de los profesores, con beneficios también para las comunidades educativas”, expresó.

A las exigencias del profesorado se suman la titularidad de las horas de extensión, el pago de mención a las educadoras de párvulo y diferenciales, el término de la doble evaluación docente, una solución de la deuda histórica y medidas para la educación pública.

“Por todos esos motivos estamos convocando a un paro nacional indefinido. Esperamos que el Gobierno salga de su soberbia, de su intransigencia y resuelva estos temas que estamos planteando”, añadió el dirigente.

El petitorio del Colegio de Profesores fue trabajado a partir de una mesa donde confluyeron autoridades ministeriales y gremiales. Este diálogo comenzó a desarrollarse durante 2018, ante el rechazo de la oferta de Gobierno, desde el Colegio de Profesores señalaron que la movilización pretende ir en escala.

XC

LEE Más