InicioDestacadaContinúa la persecución contra exfuncionarios de Rafael Correa

Continúa la persecución contra exfuncionarios de Rafael Correa

La justicia de Ecuador ordenó la prisión preventiva, por presunto delito de concusión, contra Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia de Rafael Correa, quien gobernó el país entre 2007 y 2017, informó este sábado la Fiscalía General del Estado.

Además, en la audiencia de formulación de cargos y a petición de la Fiscalía, la jueza Daniella Camacho ordenó para María de los Ángeles Duarte, exministra de Transporte y Obras Públicas de Correa, la prohibición de ausentarse del país, presentación periódica y el uso del dispositivo de vigilancia electrónica.

La jueza dispuso, además, la incautación y prohibición de enajenar bienes por un valor de 3,5 millones de dólares para Mera y de 2,5 millones para Duarte, tras una audiencia realizada durante la madrugada, en la que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, solicitó las medidas cautelares de carácter personal y real en contra de los mencionados ciudadanos.

Ecuador: Continúa la persecución contra exfuncionarios de Rafael Correa
La fiscal general de Ecuador solicitó medidas cautelares contra tres exfuncionarios de Correa / Foto: Cortesía

Los tres casos se unen a los de Glas

Salazar expuso que, entre los años 2012 y 2016, Mera era secretario jurídico de la Presidencia y Duarte se desempeñaba como Ministra de Transporte y Obras Públicas, y que «abusando de sus cargos públicos», a través de Pamela Martínez (en prisión preventiva desde inicios de mayo), supuestamente «exigían dinero a personas jurídicas como la brasileña Odebrecht, para obtener contratos futuros con el Estado».

Martínez, exasesora de Correa y exjueza de la Corte Constitucional, está siendo procesada por los presuntos delitos de asociación ilícita, cohecho y tráfico de influencias.

Destaca, asimismo, el caso de Jorge Glas, quien está detenido en una cárcel en la ciudad de Latacunga, sentenciado en diciembre de 2017, en primera instancia, a seis años por asociación ilícita en la trama de sobornos de la firma Odebrecht, delito que él niega.

Correa atribuye “persecución política”

Finalmente, Correa, quien reside en Bélgica desde mediados de 2017, reaccionó en Twitter ante la decisión de la justicia: «Verdaderos ‘delitos’ de Alexis y María: haber sido parte del Gobierno que transformó la Patria y siempre los derrotó en las urnas (…) Agravante para Alexis: ser mi abogado en más de 20 ‘casos’. ¿Por eso la prisión?», se preguntó a través de la red social en la que atribuyó las detenciones a «una brutal persecución política».

FF

LEE Más