InicioActualidadBolsas europeas dan la bienvenida a Mario Draghi

Bolsas europeas dan la bienvenida a Mario Draghi

Tras la crisis política del gobierno con la renuncia de Giuseppe Conte como primer ministro de Italia, Mario Draghi, será el encargado de sustituirlo y formar un Gobierno técnico con el presidente Sergio Mattarella.

Draghi recibió, con reservas, la solicitud de Mattarella tras la renuncia de Conte quien dimitió, poniendo fin a su segundo mandato consecutivo, iniciado el 5 de septiembre de 2019 y con el que se convirtió en el vigésimo Ejecutivo de más duración en la historia republicana del país.

Draghi asume un cargo ante la crisis que se ha cobrado el poder político del partido Movimiento 5 Estrellas, el Partido Democrático y la figura de Giuseppe Conte. Todo liderado por el ex primer ministro Matteo Renzi; y debe enfrentar en el Parlamento a dos partidos que se ubican al frente de la coalición: Lega y Fratelli d’Italia, ambos nacionalistas y anti Unión Europea.

Deberá gestionar el dinero que aporta la UE, designar nuevo gabinete técnico sin el apoyo de las cámaras del parlamento.

“Lo que sea necesario” entonces Draghi salvó el euro

Cuando fue presidente del Banco Central Europeo (BCE), en julio de 2012 con tres palabras salvó al euro. Su famoso «whatever it takes», fue la firma que sentenció la crisis económica que amenazaba al euro y la Unión Europea que víctima de la especulación, en esos días, estaba atacando a la moneda sin Estado.

“Cueste lo que cueste… haremos lo que sea para que el euro resista» fue  traducido como arreglas los problemas internos y luego encontrar el cómo. En ese momento Europa lo necesitaba, ahora después de 9 años, Italia que al parecer se encuentra ante la misma situación.

Draghi conoce los mercados, sabe quiénes son los oponentes de la moneda única, aquellos que se mueven en los mercados, de una manera rápida, a veces incomprensible y más a menudo estratégica, para encontrar los defectos y poder ganar dinero. También los conoce porque trabajó para ellos.

Su trayectoria es un aval para los prestamistas y mercados internacionales que recelosos no invertirán en una Italia en incertidumbre. Solo con su nombramiento la Bolsa italiana lideró los avances en Europa y subió en más de un 2,5%.

“Súper Mario” con su perfil pro UE y fiabilidad es el ideal para este momento en Italia que se encuentra sumergida en la tercera ola de Covid-19 y el escándalo de los más de 200 millones de euros recibido de sus socios para la reconstrucción del país que se han perdido en un fondo o se han entregado en préstamos ventajosos.

 

¿Quién es Draghi?

Mario Draghi perdió a ambos padres a poca distancia el uno del otro, cuando apenas tenía 15 años. Su padre Carlo con una carrera que comenzó en el Banco de Italia y continuó en la Liga Nacional, murió en 1963. Una tía lo cuidará junto con sus hermanos Andreina y Marcello. Estudió en el instituto Massimiliano Massimo de Roma con los jesuitas.

En 1970 se graduó en Economía en la Universidad de La Sapienza, con Federico Caffè, un keynesiano y uno de los economistas más destacados de Italia, cuya desaparición sigue siendo un misterio, pero quien tuvo la oportunidad de enviar a Draghi al MIT de Boston para estudiar con el premio Nobel Franco Modigliani; donde se tituló como Doctor en Filosofía.

En la Administración Pública, tuvo varios cargos en el Ministerio del Tesoro en los 90s hasta alcanzar ser, en 1991, el Director General del Tesoro, donde estuvo hasta 2001. Formó parte del Consejo de Administración de diversos bancos y empresas como: Eni, IRI, Banca Nazionale del Lavoro e IMI.

Fue director ejecutivo del Banco Mundial, vicepresidente, por Europa, con cargo operativo, de Goldman Sachs, cuarto banco de inversión del mundo. En 2005 fue nombrado gobernador del Banco de Italia cargó que abandonó en 2011 para ocupar la presidencia del Banco Central Europeo (BCE), en sustitución de Jean-Claude Trichet.

Mensaje a los jóvenes: «Conocimiento, humildad y coraje»

En una de sus últimas apariciones públicas, dirigiéndose a los estudiantes de la Universidad Católica en octubre de 2019, esperaba que «muchos estudiantes de esta universidad algún día decidan poner sus habilidades al servicio público». Si decide hacerlo, no tengo ninguna duda de que encontrará obstáculos importantes, como les ocurre a todos los responsables políticos. Habrá errores y retiros porque el mundo es complejo. Sin embargo, espero que se sienta reconfortado por el hecho de que en la historia las decisiones basadas en el conocimiento, el coraje y la humildad siempre han demostrado su calidad”.

Son 110 periodistas para seguirle, 22 emisoras de radio y televisión para escuchar sus palabras: estos son los días del traspaso de la batuta a Christine Lagarde al frente del BCE. Todos escuchan esa palabra, valor, asociada esta vez con humildad. Porque se sabe mucho del Draghi público, pero mucho menos del privado. Lo descubrirán en las filas de un supermercado junto a su esposa Serenella que conoció a los 19 a orillas del Brenta, donde la familia de esa niña de la que nunca dejará tiene un chalet. Las fotos del presidente del Banco Central Europeo darán la vuelta al mundo que, como cualquier otro ciudadano, empuja el carro junto a su esposa, con quien tiene dos hijos, Federica y Giacomo, tan reservado como él.

LEE Más