InicioActualidadDisney pierde dinero

Disney pierde dinero

El streaming de Disney pierde dinero, Iger podría tener que recortar gastos, según los analistas: el legendario director general de Disney, Bob Iger, que transformó a Disney en la empresa de entretenimiento más poderosa del mundo, debe demostrar la rapidez con la que puede reducir los costes y recuperar la rentabilidad.

El 20 de noviembre, Disney sorprendió a los inversores al despedir a su director general, Bob Chapek, y nombrar a Iger, de 71 años, para que devolviera el crecimiento a la empresa.

«El audaz movimiento puede parecer el correcto. Sin embargo, el negocio está en una fase diferente de crecimiento», señaló el analista de PP Foresight Paolo Pescatore, citado por Reuters.

El objetivo más inmediato de la medida podría ser apoyar a Disney+, el servicio de streaming que Iger ayudó a lanzar en 2019 y que registró pérdidas de 1.500 millones de dólares, más del doble que en el último trimestre reportado.

Disney pierde dinero en un 40% o +

La marca ha gastado mucho en el contenido del servicio de streaming para atraer suscriptores, poniendo a prueba la paciencia de los inversores y contribuyendo a una caída actual del 40 por ciento de sus acciones este año.

Los analistas de MoffettNathanson dijeron que «Disney+ probablemente podría hacerlo mejor con menos suscriptores finales formados por superfans dispuestos a pagar altas RPU (tarifas por usuario), lo que generaría márgenes mucho mayores«.

ESPN +

El inversor activista Dan Loeb’s Third Point también había sugerido una posible escisión de ESPN, cuando Loeb tomó una participación en la empresa en agosto.

15 años

Algunos corredores de bolsa también han planteado su preocupación sobre si el contrato de dos años de Iger sería suficiente para transformar el negocio y encontrar un sucesor.

«El problema es que Iger no puede quedarse para siempre. Ya hizo un tropiezo con la transición de Tom Staggs en 2016 y ahora con Chapek», dijo Rosenblatt Securities.

Sin embargo, las acciones de Disney subieron un 7,5% esta semana, lo que indica la confianza en Iger, que dirigió la compañía durante 15 años.

LEE Más