InicioDestacadaCrónica recargada de los desamores demenciales de la MUD en Venezuela

Crónica recargada de los desamores demenciales de la MUD en Venezuela

La etapa de desencuentros y desamores en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Venezuela parece no tener fin; en menos de 24 horas, la confrontación, insultos y discrepancias entre los principales dirigentes de derecha, dejan ver una gran fractura dentro de la coalición política antichavista.

El detonante fue la juramentación de los cuatro gobernadores electos del partido Acción Democrática (AD) quienes se subordinaron ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), aún cuando juraron no hacerlo jamás.

Este miércoles el ex gobernador del estado Lara, Henri Falcón, expresó que la MUD “cumplió un ciclo en la política venezolana”, por lo que consideró necesaria la creación de una nueva plataforma unitaria.

Asimismo, catalogó como «inmadura e infantil» la reacción de Henrique Capriles Radonsky, el pasado martes, cuando expresó que si Henry Ramos Allup continuaba en la MUD, él se deslindaría de la coalición.

La frase lapidaria de quien en el año 2013 fuera el jefe de campaña de Capriles Radonski en las elecciones presidenciales fue: «Yo no me quiero imaginar a Capriles llevando el destino de este país” y aseguró que Venezuela no podía dejarse en manos de «una muchachera» errática.

Otro de los personajes que no perdió la oportunidad de hacer catársis, fue el ex alcalde Antonio Ledezma, quien en un mensaje a través de las redes sociales invitó a sus seguidores a seguir luchando y aseguró que «no nos van a poner de rodillas”, haciendo alusión a la juramentación de los cuatro gobernadores de AD ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Los terceros que echan leña al fuego

En la disputa político-sentimental no faltaron los terceros, opinadores expertos que tienen años prediciendo el futuro político del país y atinando sólo a complacencia de la MUD.

En este grupo merece mención especial Luis Vicente León, director de una afamada empresa de investigación de mercado y sondeos de opinión, quien sentenció que el drama de la MUD “es, por mucho, la peor crisis vivida por la oposición en 19 años y apenas está comenzando”.

El experto en política y asesoría comunicacional en campañas sucias, J.J. Rendón, reapareció en CNN para poner su grano de arena en la trifulca interna de la oposición, y dijo sin desparpajo que la MUD «ya es un coma retardado, ya lo que le toca es la eutanasia», sentenció.

La ex fiscal general prófuga de la justicia, Luisa Ortega Díaz, crítico la juramentación de los gobernadores de la oposición ante la ANC y la catalogó como un acto de “sumisión ante una ilegítima estructura”.

Gremios opositores imploran cese al fuego en la MUD

El impacto de los desencuentros de la MUD ha sido tal, que 39 gremios de profesionales opositores de Venezuela, emitieron un comunicado llamando al recato político de sus dirigentes.

En el referido documento exhortan a todos los factores que integran la coalición de la MUD al «cese de las disputas públicas que en las últimas horas han sostenido a través de los medios de comunicación», puesto que aseguran que favorecen al gobierno revolucionario.

El pasado 15 de octubre el partido del chavismo en Venezuela logró 18 de las 23 gobernaciones del país, una victoria que dejó sin argumentos tanto a la oposición, como a los países enemigos de la Revolución Bolivariana, que hoy miran con estupor la gran novela que protagonizan los políticos de derecha a quienes confiaron la fallida derrota de Nicolás Maduro.

AMR

Desamores en tiempos de cólera y demencia de la MUD en Venezuela

 

LEE Más