El memorándum de entendimiento sobre el empleo de la norma de televisión digital japonesa firmado por el Instituo de Telecomunicaciones y Correos de Nicaragua (Telcor) y el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón significa para el país centroamericano un avance sustancial en el uso de las nuevas tecnologías.
Tras la firma de dicho documento en Managua, las autoridades de ambos países trabajarán en conjunto en la implementación de la norma ISDB-T y realizarán la transmisión de prueba de la señal en corto plazo, a fin de lograr su uso exitoso en Nicaragua.
Con esta tecnología estamos alcanzando una plataforma para la televisión digital, de la que forman parte la banda ancha en Internet, proyectos regionales y los satélites, cuyos detalles nos llevará algún tiempo ultimar, refirió Orlando Castillo, director general de Telcor.
Como parte de este proyecto iniciaremos una serie de capacitaciones para luego hacer el cambio de transmisores en los canales de la televisión nacional. Una vez instalado el sistema, los usuarios deberán hacer un cambio en sus receptores y adaptarles un sistema que facilitará la transmisión de la señal de manera libre, precisó.
El empleo por Nicaragua del sistema estándar de Televisión Digital Terrestre japonés nos permitirá, además, crear un sistema de alerta temprana para la protección de la vida ante fenómenos naturales.
A su vez, la viceministra de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón, señora Megumi Kaneko, manifestó que es un honor poder firmar este memorándum sobre la adopción por Nicaragua de la norma japonesa, que otros países de la región (Perú, Argentina, Chile, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Filipinas) están implementando.
Y a continuación significó que el trabajo a realizar contribuirá a fortalecer los lazos de amistad entre ambos países.
Con información de La Voz del Sandinismo
BD