InicioInternacionalesClases para desaprender el racismo y la xenofobia

Clases para desaprender el racismo y la xenofobia

Más de 8.000 establecimientos de la popular cadena Starbucks permanecieron cerrados este martes, en Estados Unidos, en el marco del programa de educación sobre prejuicios raciales, que la compañía impulsa entre sus empleados.

La cadena anunció en abril, que llevaría a cabo esta medida, después de que dos hombres afroamericanos fueran arrestados, por no consumir nada en uno de sus establecimientos de Filadelfia, mientras esperaban a un amigo.

Después de que el vídeo se volviera viral, Kevin Johnson, CEO de la empresa, pidió disculpas personalmente a los afectados y el empleado que llamó a la Policía fue despedido.

En la iniciativa participarán unos 175.000 empleados.

Este programa pretende «abordar los prejuicios implícitos, ayudar a prevenir la discriminación y promover la inclusión».

También se volvió viral un falso cupón que supuestamente sería válido sólo para afroamericanos.

No es un dato menor que, Starbucks llegó a un acuerdo «amistoso» con las víctimas de racismo en su tienda . El compromiso incluirá un acuerdo financiero, indicó la compañía.

Rashon Nelson y Donte Robinson fueron detenidos el 12 de abril cuando una gerente de Starbucks Filadelfia llamó a la policía para denunciarlos mientras esperaban a un amigo.

Racismo impulsado desde la Casa Blanca 

El racismo en Estados Unidos se ha manifestado mayormente entre los estadounidenses de procedencia anglosajona principalmente contra personas descendientes de africanos, asiáticos, italianos, nativos de América y latinos.

Cabe destacar que desde la llegada al poder de Donald Trump, los actos racistas y xenófobos han aumentado.

Como contraparte han proliferado las protestas contra este flagelo, como por ejemplo el gesto de arrodillarse durante el himno nacional entre los jugadores de la Liga Nacional de Football (NFL).

ER

LEE Más