InicioInternacionalesChile se juega el futuro en elección presidencial

Chile se juega el futuro en elección presidencial

Este domingo 19 de noviembre, los chilenos tendrán la tarea de elegir al futuro presidente para la República de Chile, con el fantasma de los bajos índices de participación que ha tenido la nación en los últimos años, desde el fin de la dictadura pinochetista en 1990.

Según datos de las Naciones Unidas, en la más reciente cita electoral (parlamentarias, en el año 2016) no se superó el 36%, lo que representa el peor registro de participación electoral en el continente, además del más bajo en el propio Chile desde aquel año ’90.

Para esta ocasión, por primera vez los chilenos residenciados fuera de su territorio podrán ejercer su derecho al voto. Para ello, poco menos de 40 mil de ellos se han inscrito en un total de 62 naciones, reseñó el Diario Financiero, medio local.

Hasta el momento, diversos sondeos mantienen comandando la intención de voto al expresidente Sebastián Piñera, representante de la derecha a través de Chile Vamos, mientras que en segundo lugar se encontraría Alejandro Guillier, del actual partido de gobierno Nueva Mayoría.

Piñera ejerció como jefe de Estado en el período entre 2010 y 2014. Empresario, con recorrido además en el senado chileno, Piñera ha defendido al exdictador Augusto Pinochet y se ha manifestado contra el aborto legal. Pero lo peor de su repertorio es que promete mayor austeridad para la nación, afectando a la población para saldar el déficit de endeudamiento del Estado chileno.

JI

El tema mapuche toca la mesa electoral en Chile

LEE Más