InicioDestacadaDisturbios en Santiago de Chile generaron cientos de heridos

Disturbios en Santiago de Chile generaron cientos de heridos

Las protestas de este viernes en Santiago de Chile contra el alza del precio del metro dejaron 308 detenidos y 167 personas heridas, de los que cinco carabineros (policías) resultaron en estado de gravedad, según fuentes oficiales.

Asimismo, se reporta que 41 de las casi 140 estaciones del Metro de Santiago y 16 autobuses urbanos resultaron quemados o siniestrados, por lo que el presidente, Sebastián Piñera, decretó estado de emergencia en la capital y militarizó las zonas afectadas.

Disturbios en Santiago de Chile generaron cientos de heridos
Los medios de comunicación registran la represión policial a cargo de los carabineros (polícias) / Foto: Cortesía

Movilidad restringida

El estado de emergencia, que implica una restricción la libertad de locomoción y reunión por un plazo 15 días, rige para la provincia de Santiago -que alberga la mayor parte de las comunas de la Región Metropolitana-, la provincia Chacabuco y las comunas de Puente Alto y San Bernardo.

El Gobierno ha desplegado a 500 militares para controlar 16 ejes principales de la ciudad y patrullar para evitar que se produzcan altercados y detalló que hay más efectivos acuartelados y preparados para sumarse a las tareas de control y contención si fuese necesario.

Semana de protestas

Desde el pasado lunes, cientos de personas, en especial estudiantes de secundaria y universitarios, han llevado a cabo actividades de protesta por el alza del precio de los billetes del metro decretado hace dos semanas hasta los 830 pesos actuales (unos 1,2 dólares).

Sin embargo, este viernes, hubo una radicalización que derivó en graves desórdenes, con incendios en varios puntos, saqueos y actos vandálicos que sumieron a la capital en el caos.

Por ello, además del estado de emergencia, el Gobierno invocó la ley de seguridad del Estado, una legislación que regula los delitos contra la seguridad interior del país y endurece las penas, mientras que el Metro de Santiago, empresa privada con participación del Estado chileno, cerró hasta el próximo lunes todas las líneas del suburbano.

FF

LEE Más