InicioInternacionalesEn Chile la dimisión de varios ministros del área económica salpica campaña...

En Chile la dimisión de varios ministros del área económica salpica campaña presidencial

Los principales ministros del equipo económico de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, dimitieron este jueves por diferencias con la mandataria tras el rechazo de un millonario proyecto minero, en una de las peores crisis del Gobierno a sólo tres meses de la elección presidencial.

La salida de los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés, y de Economía, Felipe Céspedes, además del subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, se selló luego de que Bachelet los desautorizó públicamente esta semana y respaldó al titular de Medio Ambiente en la decisión de desechar el controvertido proyecto Dominga.

“No concibo un desarrollo a espaldas de las personas, donde sólo importan los números y no cómo lo están pasando las familias en sus casas”, dijo Bachelet en un evento con jubilados poco antes de que Valdés anunciara públicamente su renuncia.

Valdés, el segundo jefe de Hacienda que deja el gabinete de centro-izquierda, criticó al comité de ministros por no aprobar el desarrollo de Dominga y cuestionó el poco compromiso de algunos de sus colegas con dar un mayor impulso a una débil economía.

El exministro remarcó que el crecimiento “requiere disciplina y convicción del Gobierno y abrir espacios para que el sector privado pueda desplegar sus iniciativas con reglas claras, pero creo que no logré que todos compartieran esta convicción”.

Valdés fue sustituido por el ministro Nicolás Eyzaguirre, quien hasta la fecha llevaba las relaciones del Gobierno con el Parlamento, mientras que Jorge Rodríguez, actual presidente del Banco Estado, asumirá la cartera de Economía. La dimisión de Valdés fue seguida por los mercados y los gremios productivos del país.

La Cámara Nacional de Comercio estimó que el cambio de gabinete era una “muy mala señal” y “provoca incertidumbre”, mientras que la Sociedad Nacional de Agricultura dijo que la salida de Valdés y Céspedes “demuestra que el crecimiento no ha sido ni será prioridad”.

Las renuncias salpican a la campaña Presidencial

Las renuncias del equipo económico ocurren a menos de 100 días de la elección presidencial, lo que analistas estiman refuerza la idea de un pacto gobernante fracturado en que la candidatura de Alejandro Guillier, el mejor posicionado del sector oficial en las encuestas, podría salir dañada.

“Las divisiones dentro de la centroizquierda siguen siendo una vulnerabilidad clave para el candidato de la coalición Alejandro Guillier y beneficiarán al expresidente Sebastián Piñera en las elecciones presidenciales de noviembre”, dijo la consultora Eurasia Group.

Sin embargo, consideraron la dimisión de los ministros sólo como un “traspié”.

La salida de Valdés “será usada para decir que a la centroizquierda no le importa el crecimiento”, dijo Gonzalo Navarrete, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), colectividad a la que pertenece Valdés y que apoya al candidato Alejandro Guillier.

Tras las renuncias, el favorito en los sondeos para las elecciones presidenciales de noviembre, el multimillonario conservador Sebastián Piñera, criticó a Bachelet por imponer “malas ideas” que han llevado a un estancamiento de la economía.

“El verdadero problema a esta altura no son las personas, son las malas ideas, los malos diagnósticos (…) En consecuencia, la verdadera solución no es un cambio de gabinete es un cambio de gobierno”, dijo Piñera.

Por su parte, Guillier, quien disputa el segundo lugar en los sondeos de cara a los comicios, desestimó que los ajustes ministeriales tengan impacto sobre la economía y dijo que los nuevos ministros deben concentrarse en impulsar la generación de empleos de calidad.

“En la medida que el nuevo gabinete sea capaz de impulsar rápido en esa dirección todo el mundo se va a olvidar que hubo un cambio de gabinete”, dijo Guillier.

CC

LEE Más