Los precios de los petróleos marcadores cerraron la semana con su tendencia al alza, por las tensiones en el medio oriente (la ruptura de EE. UU del acuerdo de desnuclearización con Irán y los ataques del ejército israelí en Siria) además del recorte en la producción estadounidense.
Por primera vez, desde 2014 los precios rompen la barrera de los 72 dólares y cerraron el viernes en 71,61 dólares la cesta WTI, el Brent $ 77,48 y la cesta opep en $ 71,21$.
No es un dato menor que en los últimos doce meses el precio del barril venezolano aumentó 44,82%.
Irán exporta cerca de 2,5 millones de barriles al día, lo que cubre alrededor de 3% de la demanda global, por lo que los analistas anticipan que un nuevo veto sobre sus ventas afectará al equilibrio del mercado.
Vale destacar, que la Energy Information Administration (EIA) informó la reducción en los niveles de la reserva petrolera estratégica norteamericana, en cifras mayores a las estimadas.
La reducción responde, a problemas en la producción y transporte del petróleo no convencional (obtenido por fracking) y a los cambios en algunas refinerías de la costa este norteamericana, para modificar su patrón de refinación.
ER