InicioDestacadaMédicos y estudiantes encienden calles de Cataluña

Médicos y estudiantes encienden calles de Cataluña

Hospitales sin médicos ni enfermeras durante tres días y calles encendidas por las protestas de miles de ciudadanos que exigen mejores condiciones laborales, más profesores y un mayor número de profesionales sanitarios, son parte de la critica situación que enfrenta el presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra.

Cientos de manifestantes se dirigieron este miércoles a las puertas del Parlamento catalán, en donde protagonizaron duros enfrentamientos contra los cuerpos de seguridad. A la protesta se sumaron bomberos, estudiantes y profesores universitarios, que exigen una reducción de 30 por ciento en las tasas universitarias.

La exigencia de fondo de los colectivos es que se reviertan los recortes experimentados desde 2011 para afrontar la crisis económica y que han determinado la asignación presupuestaria para áreas clave como salud y educación.

El vicepresident del Govern, Pere Aragonès, ha asegurado en una entrevista a Teletaxi que se están haciendo propuestas como incorporar a 200 médicos más en la atención primaria,

Se tiene previsto que el día más álgido de protestas sea este jueves, cuando profesores, estudiantes, médicos y funcionarios catalanes se manifiesten juntos en Barcelona. Si no reciben respuesta por parte de la Generalitat, amenazan con que los funcionarios públicos se integrarán a la huelga.

De acuerdo con un estudio de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, Catalunya es la segunda comunidad autónoma que menos recursos destinó al sector salud, colocándose casi cinco puntos por debajo de la media del reino de España.

ARG

En Cataluña limitan enseñanza en castellano

LEE Más