Tras una tensa calma Rajoy aumenta el clima de tensión:
«Este es un proceso unilateral y que ha buscado el enfrentamiento«, ha asegurado Mariano Rajoy en el inicio de su intervención tras el Consejo de Ministros, en la que ha detallado las medidas aprobadas para la aplicación de artículo 155 de la Constitución.
Tras hacer un análisis de la situación, ha pasado a detallar las medidas que se concretan en el cese del Govern, la capacidad para disolver el Parlament y la convocatoria de elecciones antes de 6 meses.
Rajoy ha avanzado que solicitarán proceder al cese de Carles Puigdemont y todos los consellers de la Generalitat. «No se suspende la autonomía, se cesa a las personas«, ha subrayado. Según ha explicado, el ejercicio de dichas funciones se encargará a los órganos y autoridades que cree o designe el Gobierno, aunque la idea es que las competencias las asuman los ministros.
«La facultad de disolver el Parlamet pasa al presidente del Gobierno», ha asegurado Rajoy. El Gobierno propondrá al Senado que una de las medidas a aplicar en Cataluña cumpliendo el artículo 155 de la Constitución sea que el presidente del Parlament no pueda proponer candidato a la presidencia de la Generalitat y que el parlamento catalán no podrá celebrar el debate y votación de investidura.
Según Rajoy, las facultades de control recaerán en el órgano que designe el Senado, y el Parlament no podrá adoptar iniciativas contrarias a la Constitución y al Estatut, mientras que el Gobierno tendría un plazo de 30 días para ejercer su derecho a veto. El parlamento de Cataluña, según Rajoy, ejercerá la función representativa que tiene encomendada «para garantizar el pleno respeto al Estatuto y la Constitución».
«No quiero que se vayan más empresas ni más depósitos. Podemos estar tranquilos porque esto se arreglará y sin mas daño para nadie», ha asegurado.
Mariano Rajoy ha agradecido al PSOE y Ciudadanos su apoyo a las medidas.