InicioDestacadaCaravana de migrantes rechazan pañitos de agua tibia

Caravana de migrantes rechazan pañitos de agua tibia

La caravana de víctimas centroamericanas que va rumbo a EEUU rechazó el ofrecimiento del presidente de México Enrique Peña Nieto de quedarse albergados en ese país con la promesa de tener atención médica, escuelas y empleos.

El refugio que les ofrece el mandatario es para quienes cumplen con las leyes mexicanas y desean obtener el estatus de refugiado permanente. Desde hace una semana que la caravana llegó a México se han contabilizado 1.700 de los migrantes que han solicitado estatus de refugiados, mientras que otros aceptaron viajes gratuitos en autobús para regresar a Honduras.

Solo los que están con estatus de refugiados podrán tener beneficios
Solo los que están con estatus de refugiados podrán tener beneficios

Tras la consigna, “¡Gracias!”, gritaron en la frontera “¡no, nos vamos para el norte!”. A la caravana aún le faltan unos 1.600 kilómetros (1.000 millas) para llegar al paso fronterizo más cercano, en McAllen, Texas, pero el recorrido podría duplicarse si los migrantes se encaminan al paso de Tijuana-San Diego, el destino al que llegó una caravana más pequeña a principios de año.

El Pentágono aprobó una solicitud el viernes para el envío de tropas adicionales a la frontera sur, probablemente de varios cientos, con el fin de ayudar a la Patrulla Fronteriza, mientras Trump pretende aprovechar los temores hacia los inmigrantes y la caravana para convertirlos en ganancias electorales en los comicios legislativos del 6 de noviembre.

Un coordinador de la caravana dijo que este sábado partirían de nuevo antes del amanecer rumbo a Tapanatepec, a unos 46 kilómetros (29 millas), en el estado de Oaxaca. El gobierno de México les ha permitido a los migrantes avanzar caminando, pero no les ha proporcionado alimentos, albergues ni baños, reservándose su ayuda para los que solicitan refugio.

NB

7 grandes migraciones en la historia de la humanidad

 

LEE Más