En México 48 personas que aspiran optar por el cargo presidencial de manera independiente se han alistado a cumplir el reto del Instituto Nacional Electoral. Los candidatos, de querer continuar, deberán recoger al menos 900 mil firmas en 17 estados del país, todo esto sin financiación alguna, usando únicamente recursos propios.
El plazo será de 120 días, obedeciendo a la reciente modificación de la Ley Electoral en el 2012, que abrió las puertas a candidatos independientes para cualquier espacio político. Desde entonces, 18 personas ya han logrado llegar a cargos por esta vía como diputados locales, un diputado federal, presidentes municipales y un Gobernador.
Esto responde al rechazo a los políticos que existen en la nación mexicana y se prevé que de esta manera ganen espacios de forma acelerada, mostrando la debilidad del gobierno de México que cada vez pierde más popularidad y dejando en claro la opinión del pueblo que muestra un gran rechazo a dirigentes partidistas.
Margarita Zavala, exprimera dama del expresidente Felipe Calderón ha abandonado su partido político para unirse a la carrera por las presidenciales, aunque en el país centroamericano se cree que con las condiciones del Instituto Nacional Electoral muchos candidatos se queden el camino.
Estas nuevas permisiones demuestran que las candidaturas independientes llegaron para quedarse y que la mala imagen de los representantes políticos ha tenido como resultado que el pueblo busque paz y mejoras a través de personas que no representen ningún color, y aunque en elecciones presidenciales tengan pocas oportunidades, sí se les abre un espacio para puestos importantes dentro del Congreso y las gobernaciones.
KH